Venezuela y México acuerdan un plan de lectura para América Latina

A través de la firma de un ambicioso convenio se realza la hermandad entre ambos pueblos

Ambas naciones apuestan por el fortalecimiento de la lectura en países latinos.

 

17/10/25.- Autoridades culturales de Venezuela y México firmaron un ambicioso convenio, desde la sede del Fondo de Cultura Económica (FCE) en Ciudad de México, para dar auge a la promoción de la lectura en América Latina a través de la Colección "25 del 25", iniciativa que une cada vez más a ambas naciones.

El acuerdo fue suscrito por Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro de Venezuela (Cenal); Omar Rangel, director de Monte Ávila Editores y representante de Librerías del Sur; y Paco Ignacio Taibo II, presidente del Fondo de Cultura Económica de México, donde el ministro Villegas participó en calidad de testigo y garante de su cumplimiento.

La firma del convenio también contó con la presencia de la embajadora de Venezuela en México, Stella Lugo, y del embajador mexicano Leopoldo De Gyves, quienes destacaron la hermandad cultural entre ambas naciones.

“Venezuela, junto con nuestros hermanos mexicanos, se prepara para emprender la campaña más ambiciosa de promoción, motivación y estímulo a la lectura entre los jóvenes de nuestra América”, expresó Villegas, quien destacó que por Venezuela será parte de la colección un título del reconocido escritor Luis Brito García.

La iniciativa motivará a la comunidad juvenil a navegar en las letras y los libros.

 

Según información compartida por la prensa del Ministerio de Cultura, el ministro Villegas informó que la Colección “25 del 25” contempla la distribución gratuita de obras de autores latinoamericanos dirigidas a jóvenes de entre 15 y 30 años.

Su lanzamiento se realizará de manera simultánea en 14 nodos editoriales del continente en diciembre próximo, como parte de un esfuerzo colectivo por rescatar la memoria lectora y el patrimonio literario de la región.

Por su parte, el presidente del FCE, Paco Ignacio Taibo II, explicó que la iniciativa busca acercar a nuevas generaciones a la literatura clásica del siglo XX.

"Hay un problema entre los jóvenes lectores en todo el Continente, están perdiendo memoria histórica y lectora, por eso hicimos esta colección, un pacto con catorce países y ministerios de cultura para lanzar, simultáneamente, libros de regalo en diciembre de este año”, explicó.

Aventura literaria continental

El presidente del Cenal, Raúl Cazal, celebró la participación de Venezuela en esta propuesta de carácter continental para el estímulo lector. “Nos embarcamos en esta aventura porque siempre hemos estado de acuerdo cuando se trata de literatura, de lectores y de libros”, aseguró.

Asimismo, Omar Rangel, subrayó que la Red de Librerías del Sur será un pilar fundamental en la distribución de ejemplares en el país. “Este año contaremos con cuarenta librerías en todo el territorio nacional, que serán el espacio para acercar estos libros a jóvenes de entre 15 y 30 años, como parte de un plan nacional de acceso a la literatura clásica de América Latina y el Caribe”.

Con esta alianza, Venezuela y México reafirman su compromiso con la lectura como herramienta de emancipación y encuentro cultural entre los pueblos de Nuestra América.

FOTOGRAFÍA: BERNARDO SUÁREZ / CIUDAD CCS 


Noticias Relacionadas