Presidente condena plan contra Venezuela y expone miseria de EEUU
Cuestionó a Estados Unidos por priorizar ataques y descuidar la pobreza de su población
16/10/25.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, elevó este jueves una enérgica condena contra las recientes declaraciones del Gobierno de Estados Unidos, que admitió haber autorizado operaciones encubiertas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) con el fin de atentar contra la paz y la estabilidad de Venezuela. El jefe de Estado calificó la acción como una "burda y grosera política intervencionista para cambio de régimen" y un "acto de doble rasero" en la política exterior de Washington.
El anuncio se produjo desde el Salón Bicentenario del Complejo Miraflores, en Caracas, durante la clausura del Congreso Nacional de Cocineras y Cocineros de la Patria. En su intervención, el mandatario contrastó la agenda injerencista de la Casa Blanca con la crisis social que padece su propio país, expresando su asombro ante la prioridad de los gobernantes estadounidenses de "tratar de gobernar el mundo" en lugar de atender las necesidades internas.
Maduro cuestionó directamente a la prensa y al pueblo estadounidense sobre las prioridades de sus líderes. "¿Para qué eligen a un gobernante en un país, para gobernar los otros países, para gobernar al mundo?". Sentenció. El Presidente enfocó el debate en la desatención de la población vulnerable, preguntando: "¿Quién se ocupa del derecho a la salud, a la educación, a la alimentación, al trabajo y a la vivienda de los 40 millones de pobres que tiene Estados Unidos? ¿Quién atiende eso, quién habla de eso?"
El mandatario venezolano cuestionó la masiva inversión en armamento, misiles y aviones de guerra, preguntándose por qué esos recursos no son destinados a proporcionar vivienda a los 40 millones de ciudadanos que viven en la pobreza. Adicionalmente, señaló la violencia interna, haciendo referencia a los frecuentes atentados en escuelas y universidades del país norteamericano que no son atendidos con la misma premura que la política exterior.
Denuncia histórica sobre la CIA
Con un tono de máxima alerta, el presidente Maduro denunció la gravedad de la admisión pública de las operaciones de la CIA, un hecho que, según él, "nunca se había visto". A pesar de que la agencia ha ejecutado históricamente acciones desestabilizadoras, el mandatario sostuvo que "jamás ningún gobierno anterior, desde que la CIA existe, dijo públicamente que mandaba a la CIA a matar, a derrocar y a acabar a los países".
El jefe de Estado venezolano rememoró el largo historial de la Agencia en América Latina y el mundo, citando derrocamientos de líderes como Jacobo Árbenz en Guatemala (1954), Juan Bosch en República Dominicana (1965), João Goulart en Brasil (1964) y Salvador Allende en Chile (1973), recordando que la propia CIA ha desclasificado documentos que comprueban su participación en estos hechos.
Maduro aseveró que el objetivo de esta revelación por parte de EEUU es "abonar en la guerra psicológica contra el pueblo, para tratar de atemorizar a nuestro pueblo, para tratar de dividir a nuestro pueblo". No obstante, garantizó la unidad monolítica de Venezuela para hacer frente a cualquier adversidad y asegurar la paz nacional.
THUAREZCA JULIO / FOTOGRAFÍA: PRENSA PRESIDENCIAL / CIUDAD CCS