Alcaldía de Caracas celebra canonización con "La Ruta de Goyito"

Está lista una extensa programación eclesiástica y una misa masiva en La Rinconada

Hernández y Rendiles llenan de júbilo a la población venezolana con su canonización.

 

16/10/25.- La capital venezolana se prepara para un extenso ciclo de homenajes y celebraciones en torno a la inminente canonización del beato doctor José Gregorio Hernández.

Las actividades incluyen una iniciativa comunitaria de la Alcaldía de Caracas, denominada "La Ruta de Goyito", y un cronograma eclesiástico que culmina con una gran misa en La Rinconada.

​El Fondo Municipal de Apoyo al Poder Popular (Fomapp), adscrito a la Alcaldía de Caracas, impulsa "La Ruta de Goyito" para fomentar el arte, la cultura y la organización comunitaria en el Municipio Bolivariano Libertador, a la vez que rinde tributo al Médico de los Pobres con la exposición fotográfica “Los Receptores del Milagro”.

Esta exposición fotográfica honra al beato y estará del 24 al 26 de octubre en la plaza La Pastora (Circuito Comunal José Gregorio).

​A partir del 31 de octubre, la misma se trasladará a la Sala Lastenia Tello del Museo Arturo Michelena.

La muestra contará con piezas de los fotógrafos Tirwin, Conde y Reyes.

Asimismo, en articulación con el museo Arturo Michelena se llevará a cabo un taller inicial de dibujo que precederá a un concurso dirigido a las escuelas ubicadas en el punto y círculo de la plaza de La Pastora.

​La jornada de celebración cerrará en noviembre con un Festival Gastronómico, buscando promover y destacar la tradición culinaria local.

​Danny Ramos, responsable de "La Ruta de Goyito", destacó que el objetivo es celebrar la vida del beato impulsando el desarrollo social y económico de las comunidades organizadas.

Vigilia y misa

​En paralelo a las actividades comunitarias, la Iglesia católica venezolana ha anunciado eventos centrales que permitirán a los feligreses vivir la canonización en el país:

​La Arquidiócesis de Caracas convocó a una vigilia, a escala nacional, en la víspera de la canonización.

Luego se proyectará en vivo la ceremonia desde Roma, a las 4:00 am, en diversas parroquias, invitando a la oración y el acompañamiento.

​El 19, día de la canonización, las iglesias en todo el territorio nacional celebrarán misas de acción de gracias en honor a José Gregorio Hernández y también a la Madre Carmen Rendiles.

​El evento central de agradecimiento será la Fiesta de la Santidad en el Estadio Monumental Simón Bolívar de La Rinconada.

La celebración incluirá una misa solemne y un despliegue de animaciones y expresiones culturales.

El registro para las entradas se gestionó previamente a través de parroquias y colegios, y cerró el pasado 7 de octubre. Las parroquias y colegios han organizado rutas de transporte especiales para facilitar el acceso al estadio.

EMMANUEL CHAPARRO / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas