Cine para llevar | Diane Keaton y Al Pacino
La actriz, que es todo un clásico, falleció a los 79 años
18/10/2025.- Diane Keaton murió hace unos días, ella representa un capítulo importante del cine clásico de Hollywood, no solo por sus películas y colaboraciones con Woody Allen, en clásicos como El Padrino o más recientemente en las cintas de Nancy Meyers y otras comedias, también por su estilo e historia personal que han tenido gran influencia en el mundo de la moda y la cultura pop, sobre todo al romper con estereotipos físicos de la imagen femenina.
El cine contiene historias que van más allá de las que podemos disfrutar en la pantalla. Cuando son sórdidas o desventuradas, prefiero obviarlas, hacer como si nunca pasaron. Sin embargo, cuando han sido notables y gratas, es preciso recordarlas porque añaden perspectiva y contexto a las ficciones que se relacionan con ellas.
Precisamente, esto pasa con el romance que protagonizaron Al Pacino y Diane Keaton, una historia de amor relacionada con la colaboración más importante que hicieron juntos en el cine.
Los actores se conocieron a principios de los años 70 cuando trabajaron juntos en El padrino (1972) de Francis Ford Coppola, en aquel entonces ambos estaban comenzando sus carreras y no podían imaginar el éxito de esa película ni mucho menos el impacto que cada uno tendría en la vida del otro.
En general, sucede de ese modo, conocemos a alguien como consecuencia de una circunstancia más de nuestra vida sin saber el peso que puede tener ese encuentro en el futuro. En este caso, el vínculo fue importante para ambos.
Así lo refirieron años después en múltiples entrevistas. Se gustaron desde el primer encuentro, a ella le llamó la atención de Pacino su capacidad para expresarse, su pasión por la actuación, su deseo por conectarse verdaderamente con los personajes que interpretaba; él amó de ella, por su seguridad, amabilidad y frescura, además de su talento y belleza.
A pesar de que la conexión fue inmediata comenzaron a salir años después durante la filmación de El padrino II en 1974. En esa película, la relación de sus personajes, Michael y Kay, se consolida y al mismo tiempo toma un camino que terminaría separándolos.
En el mundo real, pasaron por lo menos 15 años juntos, pero lejos de la formalidad que la sociedad demanda, no siempre el amor termina en boda. Para algunos, el matrimonio está más relacionado con la firma de un contrato que con la realización de la felicidad. Sin embargo, Diane Keaton, que nunca se casó, quiso hacerlo con Pacino, a quien le pidió matrimonio, propuesta que él rechazó.
En los años 90 y luego de la filmación de la última película de El padrino ambos decidieron dar por terminado el romance. No volvieron a trabajar juntos.
En 2017, durante el homenaje que el American Film Institute le hizo a Diane Keaton, Pacino tuvo la oportunidad de decirle unas palabras. Recordó cuando se conocieron, dijo que la sentía cercana de toda la vida, la llamó artista y cerró con “te amo para siempre”. Ambos se veían felices y emocionados. Ese momento fue un regalo para el público y un homenaje a la historia que compartieron dentro y fuera de la pantalla.
Luisa Ugueto Liendo
Instagram: @luisauguetoliendo