Masivas protestas en rechazo del gobierno de transición sacuden a Perú

En Lima y al menos 10 ciudades manifestaron contra José Jerí y el Congreso conservador

Manifestantes consideran que el Parlamento representa la continuidad de un modelo político impopular.

 

16/10/25.- Miles de ciudadanos se movilizaron este miércoles en Lima y al menos diez ciudades del interior de Perú, en una jornada de protesta nacional contra el gobierno de transición encabezado por José Jerí y el Congreso de mayoría conservadora.

La protesta, convocada inicialmente por jóvenes de la Generación Z, fue respaldada por organizaciones como la Confederación General de Trabajadores del Perú, el Bloque de Estudiantes Universitarios y diversos movimientos sociales, según informó la agencia de noticias Prensa Latina.

La demanda principal es la salida del presidente Jerí, quien asumió el cargo el pasado 10 de octubre tras la destitución de Dina Boluarte, y la disolución del Parlamento, considerado por amplios sectores como el eje de continuidad de un modelo político impopular.

En Lima, la marcha reunió a jóvenes y adultos mayores que portaban banderas peruanas y carteles de repudio. La movilización confluyó en la plaza San Martín y avanzó hacia el Congreso, donde inicialmente se permitió el acceso por tratarse de una manifestación pacífica.

Sin embargo, incidentes aislados —como el intento de derribar vallas y la quema de un cartel con la leyenda “Constitución de 1993”— provocaron la intervención de la Policía Nacional con gases lacrimógenos.

En el interior del país, se registraron protestas en Arequipa, Cusco, Ayacucho, Juliaca, Huancayo, Abancay, Huancavelica, Cajamarca, Trujillo, Piura, Chiclayo e Iquitos, todas con el mismo mensaje de rechazo al actual esquema de poder.

La magnitud de la jornada refleja un creciente descontento social y una exigencia transversal de cambio político en Perú.

Fuente: AVN

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas