Trump reconoce que autorizó a la CIA a actuar en secreto en Venezuela
El mandatario estadounidense hizo el reconocimiento este miércoles en una rueda de prensa

15/10/25.-El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, confirmó este 15 de octubre de 2025, que autorizó a la CIA a llevar a cabo operaciones encubiertas en Venezuela.
Durante una conferencia de prensa, Trump expuso dos razones para esta medida: la supuesta migración de criminales desde Venezuela hacia EEUU y el flujo de narcóticos provenientes del país suramericano.
Según el mandatario, Venezuela ha "vaciado sus prisiones" hacia Estados Unidos, lo que, a su juicio, se debe a una "política de frontera abierta". Además, Trump afirmó que "muchas drogas vienen de Venezuela" y que estas ingresan a través del mar.
Esta declaración se produce en un contexto de creciente retórica agresiva por parte de Washington hacia el gobierno de Nicolás Maduro.
Operaciones encubiertas y justificaciones
La autorización de operaciones encubiertas por parte de la CIA fue reportada previamente por The New York Times, medio que citó a funcionarios estadounidenses indicando que el objetivo de estas acciones es derrocar al presidente Maduro.
Estas operaciones, que según el medio se realizarán tanto en el territorio venezolano como en el Caribe, se mantienen en secreto y no se divulgan públicamente como las operaciones militares convencionales.
Trump, al ser consultado sobre si la CIA tiene la autoridad para remover a Maduro del poder, evitó responder directamente, calificando la pregunta como "ridícula". Sin embargo, dejó entrever que hay planes para posibles acciones terrestres, afirmando que "definitivamente tenemos en la mira la parte terrestre ahora mismo".
Aumento de la presencia Militar de EEUU en el Caribe
La situación se complica con el aumento de la presencia militar estadounidense en el Caribe, donde actualmente hay alrededor de 10.000 soldados, incluidos marines en buques de asalto anfibio, según la misma prensa estadounidense.
Desde septiembre, las fuerzas militares de ese país han informado de ataques a embarcaciones en aguas cercanas a Venezuela, alegando que se trata de "narcolanchas". Hasta la fecha, se reporta que al menos 27 personas han muerto en estas operaciones.
El Gobierno de Nicolás Maduro ha calificado estas acciones como una "agresión" y ha denunciado que son parte de una "guerra multiforme" orquestada desde EEUU que busca imponer un cambio de régimen y apoderarse de los recursos naturales del país.
Reacciones internacionales y contexto regional
La comunidad internacional ha reaccionado con preocupación ante las declaraciones y acciones de la administración Trump. Muchos líderes han cuestionado la veracidad de las acusaciones estadounidenses contra el Gobierno venezolano, señalando la falta de evidencia que respalde las afirmaciones de narcotráfico y criminalidad.
En este contexto, en Venezuela han intensificado sus operaciones defensivas, lanzando ejercicios militares en diversas regiones del país. Maduro ha reafirmado que Venezuela es un país soberano y que defenderá su integridad frente a cualquier intento de injerencia extranjera.
ISAÍAS OVALLES / CIUDAD CCS