​OPEP mantiene proyección de alta demanda de petróleo hasta 2050

Señalan que el hidrocarburo mantendrá posición dominante en la canasta energética global

 OPEP hizo un llamado perentorio a incrementar las inversiones en el sector petrolero.

 

15/10/25.- ​La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) reafirmó su convicción de que la demanda global de crudo se mantendrá sólida a lo largo de las próximas décadas, destacando el rol esencial del petróleo en la seguridad del suministro energético mundial.

​El secretario general de la OPEP, Haitham al-Ghais, presentó esta perspectiva durante su participación en la Semana Rusa de la Energía en Moscú. 

Al-Ghais señaló que el crecimiento económico, el aumento poblacional y la urbanización son los principales motores que garantizarán una creciente demanda energética.

​Según las estimaciones del organismo, el petróleo conservará una posición dominante en la canasta energética global, llegando a representar cerca del 30% de la matriz energética mundial en el 2050.

​Necesidad de inversión

​Frente a un escenario que anticipa un aumento del 23% en la demanda global de energía primaria para ese periodo, la OPEP hizo un llamado perentorio a incrementar las inversiones en el sector petrolero.

​De acuerdo con su informe de julio, la organización estima que se requieren 18,2 billones de dólares en inversiones acumuladas hasta 2050. 

Esta cifra supera la estimación de 17,4 billones de dólares proyectada el año anterior, subrayando la creciente preocupación de la OPEP sobre la insuficiencia de capital.

​Contraste con la AIE

​La proyección de la OPEP se mantiene en marcada oposición a la visión de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). La AIE ha advertido repetidamente sobre una posible desaceleración en la demanda de crudo y, desde 2021, ha sostenido que para alcanzar los objetivos climáticos globales no deberían desarrollarse nuevos proyectos de petróleo y gas.

​Este pulso ideológico entre ambas entidades, la OPEP enfocada en la seguridad del suministro y la AIE en la transición energética, refleja las visiones divergentes sobre el futuro del equilibrio energético global.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas