"Cristal: ¿Caza o presa?" se estrena este jueves en las salas de cine
La película del director Mario Ramírez es una apuesta al suspenso venezolano

15/10/25.- La película venezolana Cristal: ¿Caza o presa?, del director Mario Ramírez, se estrenará este jueves 16 de octubre en todas las salas de cine de los circuitos Cinex y Cines Unidos, como una apuesta criolla al género de suspenso.
El largometraje independiente fue escrito, dirigido y producido por Ramírez y trata la historia de una adolescente engreída y hedonista (Cristal) que ha sido criada como una niña consentida por su padre y a la vez reprochada por la madre, y un día es víctima de un secuestro en los alrededores de su casa, una quinta que hace esquina y llama la atención del secuestrador (Buche).
La historia presenta a la protagonista como una víctima de la violencia de género, para luego colocarla como la cazadora de cuatro adolescentes que intentan violarla cuando el secuestrador la deja abandonada en el sitio de cautiverio, ya que es asesinado por su jefe (un capo narcotraficante), porque le adeuda una cantidad de dinero de los negocios que hacen juntos en la venta de drogas.
El film apuesta a crear un ambiente de suspenso cuando la trama da el giro y aparece Cristal como la justiciera de los cuatro adolescentes que la acechan y están decididos a violentarla y deshacerse de su cuerpo.
"Sí, yo creé ese personaje y le di esas cualidades para mostrar a la mujer como una luchadora por su sobrevivencia. Quise dar ese mensaje de que por instinto una persona es capaz de hacer cualquier cosa y sacar fuerza desde sus entrañas", explicó Ramírez al referirse a las cualidades de artista marcial que muestra Cristal cuando enfrenta a sus victimarios.
El rol de Cristal lo caracteriza la actriz Stephanie Lobatón, quien afirmó que se trata de su primer gran papel en su historia en la actuación. "Me impresioné cuando supe que Mario me quería dar el papel de protagonista. No me lo esperaba. De verdad me quedé sorprendida de asumir ese reto, ya que no tengo mucha experiencia en la actuación. Pero me quedé enganchada y sé que voy para ese camino", afirmó Lobatón.
Durante la rueda de prensa del preestreno de la película, en el que estuvo presente el elenco casi completo, el actor Louis Larrua, cuyo papel es el del secuestrador, dijo que "el film me enseñó mucho, y lo disfruté. Trabajar con Mario fue una experiencia bonita y con todos los demás también. Fue un trabajo duro, día tras día".
Larrúa, quien fue protagonista de La Maldición de Knoche, una película que está entre sus interpretaciones más recientes, explicó que "siempre trato de estudiar bien el personaje, la parte psicológica, sobre todo, pero sin disociarme. Es importante meterse dentro del papel y lograr que el espectador sienta lo que quieres expresarle".
El joven actor resalta con su interpretación de Buche, un muchacho metido en las drogas y los negocios sucios, que prepara rápidamente un secuestro de una adolescente supuestamente adinerada, pero que durante la trama ella misma le confiesa que no es así. Larrúa logra cautivar al espectador con su personaje por su talento para digerir al personaje y llevarlo perfectamente a la pantalla grande como el malo de la película.
Sin embargo, el personaje sale inesperadamente de la trama, para darle paso a la transición de los adolescentes acechando a la chica Cristal. "Yo estuve recibiendo clases de taekwondo, de karate y me enseñaron cómo caer para no hacerme daño. En realidad, todos los personajes estuvimos recibiendo indicaciones y preparación deportiva para esas escenas", acentuó Lobatón.
El largometraje fue filmado durante la pandemia en Caracas, en las parroquias San Pedro, Santa Mónica y en los alrededores del Jardín Botánico y la Universidad Central de Venezuela (UCV). "Fue hecho con un muy bajo presupuesto, pero con el apoyo de muchas personas; el amor y cariño puesto en todas las escenas que se lograron con mucho esfuerzo y constancia, durante largos 7 meses", detalló el director Mariano Ramírez.
Desde este jueves, por fin llega Cristal: ¿Caza o presa?, a las carteleras del cine nacional para el disfrute del público venezolano como una nueva propuesta.
CIUDAD CCS