Chamas entrenan para Suramericano U17 de Baloncesto

Buscarán su cupo a la Americup 2026

Parte de la práctica, este miércoles, de la selección femenina U17.

 

15/10/25.- La selección nacional femenina U17 de baloncesto se alista para afrontar el Campeonato Suramericano de la categoría que se efectuará en Asunción, Paraguay, a finales de octubre.

‎En la cancha del Gimnasio José Joaquín "Papá" Carrillo de Parque Miranda, las dirigidas por Luz Vargas realizaron un módulo de preparación este miércoles y comentaron a la prensa sus expectativas de Caracas a la competición que jugará desde el 20 al 26 de octubre.

‎La capitana del equipo, Astrid Inojosa, expresó sentirse orgullosa por ser elegida para comandar a sus compañeras en el tabloncillo. ‎‎"Me siento bastante orgullosa volver a la selección de Venezuela después de algunos años y más con este rol de capitana, es algo bastante significativo para mí. De verdad que es un orgullo bastante grande y sé que lo haré de la mejor manera", indicó.

‎A su vez, hizo referencia a la entrenadora Vargas y sus indicaciones en la vísperas del evento regional. "Ella ha sido bastante breve con respecto a la preparación. Manda bastantes cosas para nosotras jugar para que lo hagamos de la mejor manera. Nos ha dado la confianza que es lo más importante y gracias a Dios las cosas se nos están dando bien", añadió.

Por su parte la alera, Greidysmar Camacaro, detalló parte de lo que han sido los entrenamientos. “Creo que hemos venido haciendo un buen trabajo durante estos meses. Hemos estado trabajando duro y tenemos todas las herramientas que nos ha dicho el equipo técnico. Cada día aprendemos algo nuevo  y lo venimos trabajando y afinando durante estos días”, expresó.

Greidysmar Camacaro practicando lanzamientos de tiro libre.

 

De igual forma resaltó, “mi expectativa es primeramente clasificar y estar dentro del podio para poder dejar a Venezuela en lo más alto. No somos un equipo de mucha altura y por eso nos hemos enfocado más en ser un poco más rápido y hábiles en el ataque. Nuestra característica más importante es la defensa ya que somos un equipo defensivo con mucha energía”, apuntó.

Venecia Verdú, quien juega de ala-pívot, también demostró alegría por volver a vestir la camiseta de Venezuela y de estar de nuevamente con sus compañeras. “Llegué hace poco al país y me han recibido de la gran manera. He mejorado mucho en el juego, tanto táctica como psicológicamente; mi principal destreza es el ataque pero ahorita estoy fortaleciendo la defensa que es lo que nos ha exigido la profesora Luz Marina”, explicó.

Las venezolanas debutarán el 22 de octubre contra Chile, un día después jugarán contra Colombia y el 24 cerrarán la fase de grupos ante la anfitriona Paraguay. La semifinal se disputará el 25, mientras que la final tendrá lugar el día 26 de octubre. Dicho torneo otorgará tres cupos a la Americup U18 femenina 2026.

FRENCK ESTEVES / FOTOGRAFÍA: JAVIER CAMPOS / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas