Tiburón del Comando Sur ronda las islas de Granada y Antigua y Barbuda

Alvin Holsey visita el Caribe en medio de la agresión gringa contra Venezuela

Jefe del Comando Sur merodea por las islas del caribe buscando aumentar la presión contra Venezuela.

 

15/10/25.- Con el pretexto de "fortalecer aún más" la cooperación en materia de seguridad con los países insulares de Antigua y Barbuda,  y Granada, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, inició una gira este martes para reunirse con los líderes de ambas naciones del Caribe, precisa un comunicado de la Embajada de EEUU en la región, difundido por medios locales.

Por primera vez, Holsey visita estos territorios insulares, desde que asumió el cargo en noviembre de 2024, y coincide con el incremento de las provocaciones y acciones belicistas del gobierno de EEUU contra Venezuela. 

Desde que Donald Trump ordenara hace más de un mes, un desproporcionado despliegue militar, en el sur del Caribe, bajo la burda  “excusa” de luchar contra el “narcotráfico”, tomando en cuenta que el 80 % del tráfico de drogas sale por el océano Pacífico hacia territorio gringo.

De acuerdo con la nota de prensa, sus encuentros con el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gastón Browne, y de Granada, Dickon Mitchell, entre otras reuniones de alto nivel dentro de su agenda, estarán centrados en "reafirmar la colaboración de larga data en materia de seguridad", de cara a la lucha conjunta contra "desafíos compartidos" en el Caribe oriental, como "el crimen organizado transnacional, el tráfico ilícito y la seguridad fronteriza".

La gira de Holsey es promovida, como una oportunidad para "fortalecer aún más" la cooperación en materia de seguridad con estos "socios clave en el Caribe", enmascarando su verdadero trasfondo. y haciendo eco de las afirmaciones de la representación diplomática estadounidense, en la que justifican la visita como el “supuesto” compromiso de EEUU de colaborar con ambas naciones "para promover la seguridad y la estabilidad regionales".

En este contexto, de permanente asedio por parte del ejército gringo, que ha realizado varios bombardeos a lanchas, en el Mar Caribe, violando el derecho internacional y las leyes estadounidenses. Las cuales han sido calificadas por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, como "ejecusiones extrajudiciales".

La semana pasada, el Ministerio de Exteriores, Comercio y Desarrollo de las Exportaciones de Granada, un país situado a unos 150 kilómetros de las costas de Venezuela, informó que EEUU le había solicitado alojar equipo técnico y personal en el Aeropuerto Internacional Maurice Bishop. 

Las autoridades granadinas aseguraron que la petición está en evaluación y la decisión se tomará "únicamente después de que se completen todas las evaluaciones técnicas y legales", indicó en ese entonces el gobierno granadino. 

Las recientes incursiones militares ilegales, gringas, en las costas del Caribe, obedecen a un plan orientado a cercar aún más al país bolivariano, con el objetivo de socavar la paz y la soberanía de Venezuela y la región. El Gobierno Bolivariano ha señalado que estas incursiones solo buscan forzar un cambio de régimen para robar el petróleo de los venezolanos. 

ROXIBEL LAIRET / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas