Carmen Meléndez exige poner mano dura a motorizados irresponsables

La Alcaldesa pide revisar normativa municipal y sancionar a los infractores en Caracas

Meléndez propuso poner fin a la ocupación de las aceras que afecta a los peatones y dificulta la movilidad urbana.

 

14/10/2025.- La alcaldesa del Municipio Libertador de Caracas, Carmen Meléndez, ha instado al Concejo Municipal a revisar y actualizar las ordenanzas que regulan a los motorizados en la ciudad.

Durante un encuentro en la parroquia El Recreo, en el marco del programa Caracas Sonríe, Meléndez propuso poner fin a la ocupación de las aceras por motocicletas, una situación que afecta a los peatones y dificulta la movilidad urbana.

“Diariamente, observamos cómo las aceras se convierten en estacionamientos de motos. Por ello, es fundamental que los concejales, junto al presidente del Concejo Municipal, Jorbert López, revisen la normativa que regula a los motorizados”, expresó Meléndez.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Carmen Meléndez (@carmentmelendezr)

Esta no es la primera vez que la alcaldesa Carmen Meléndez hace un llamado a la conciencia de los usuarios y trabajadores de motocicletas. Ha reiterado la importancia de difundir y promover la normativa, así como las sanciones que se aplicarán a quienes decidan no cumplirla, destacando especialmente la protección de los niños menores de 10 años que utilizan este medio de transporte.

Además, esta no es la única razón para la revisión de las ordenanzas. A principios de año, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, realizó una rueda de prensa en la que destacó que los motorizados lideran las estadísticas de accidentes viales. Por esta razón, el Gobierno nacional, en todas sus instancias, ha tomado medidas para frenar el aumento de fallecimientos y de infracciones en motocicletas.

Asimismo, la alcaldesa lanzó un llamado de alerta a la policía nacional y municipal, advirtiendo que si los motorizados no toman conciencia de la situación, será necesario que enfrenten consecuencias “en el bolsillo”.

ISAÍAS OVALLES / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas