Venezuela denuncia en la OPAQ despliegue militar gringo en el Caribe

Subraya que la maniobra genera serias dudas sobre su verdadera motivación y vulnera la paz

Venezuela refuerza su posición como defensor activo del multilateralismo, la paz y la soberanía de los pueblos.

 

13/10/25.- Durante el 110º período de sesiones del Consejo Ejecutivo de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), celebrado del 7 al 10 de octubre en su sede en La Haya, Países Bajos, Venezuela denunció el despliegue de fuerzas militares extrarregionales en el mar Caribe, calificándolo como una amenaza directa a la paz regional y una violación flagrante de los principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas.

El embajador Héctor Constant Rosales, representante permanente de Venezuela ante la OPAQ, alertó sobre los riesgos que plantea la actual concepción hegemónica de las relaciones internacionales, la cual fomenta una nueva carrera armamentista de consecuencias impredecibles. 

“Este escenario debe llamar a la urgente reflexión de la comunidad internacional”, expresó.

En su intervención, el diplomático venezolano subrayó que el despliegue militar en el Caribe genera serias dudas sobre su verdadera motivación y vulnera el derecho de los pueblos a la paz y al desarrollo. 

Asimismo, recordó que este tipo de acciones han sido condenadas por diversos actores multilaterales, entre ellos la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), los BRICS y el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), quienes respaldan la declaración de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, establecida en 2014.

Venezuela ratificó su apoyo a la declaración presentada por Uganda en nombre del MNOAL y China, que expresa profunda preocupación por el despliegue militar en la región caribeña. 

Además, el embajador Constant Rosales denunció la acción genocida de Israel en Palestina, incluyendo el uso de sustancias químicas por parte de las fuerzas ocupantes, y condenó las agresiones contra Irán y Qatar, calificándolas como violaciones al Derecho Internacional y a la Carta de la ONU.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas