Pueblos originarios en resistencia frente a amenazas imperialistas

Subrayan que la defensa territorial es una expresión profunda de soberanía ancestral

Participarán en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará entre el 10 y el 21 de noviembre.

 

13/10/25.- Este lunes, la viceministra para el Hábitat, Tierras y Desarrollo Comunal, Marianny Romero, ratificó que los pueblos originarios venezolanos están preparados y en resistencia para defender territorio nacional, frente a las amenazas de ocupación por parte de potencias extranjeras.

Durante una entrevista otorgada en el programa “Café en la Mañana”, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Romero destacó que “los pueblos indígenas están activos en una resistencia activa, en una ofensiva permanente, porque no podemos descuidar nuestros territorios”, señalando que los recursos presentes en tierras indígenas han sido históricamente objeto de ambiciones externas.

En ese sentido, subrayó que la defensa territorial no es solo una respuesta política, sino una expresión profunda de soberanía ancestral. “Lo llevamos en la sangre”, afirmó.

La viceministra también resaltó que las comunidades indígenas se ubican en zonas económicas estratégicas para el país, cuyos espacios sagrados son protegidos mediante la cooperación entre el Gobierno Bolivariano y las propias organizaciones indígenas.

“En esos territorios hay gente leal, gente comprometida, gente que no va a permitir que ningún gringo, territorio o potencia imperial”, enfatizó.

Romero insistió en que la resistencia indígena no se limita a avances legislativos o compromisos simbólicos, sino que se manifiesta en hechos concretos, en la presencia activa de las comunidades en sus territorios, defendiendo sus formas de vida y su vínculo espiritual con la Madre Tierra.

Finalmente, anunció que los pueblos originarios tendrán una participación destacada en la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará entre el 10 y el 21 de noviembre.

“Será una COP más, donde los pueblos indígenas vamos a tener una gran representación para dejar visto que es la voz del pueblo la que va a participar”, concluyó.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas