Rusia y China claman por una solución liderada por los palestinos

Lavrov y Lin Jian urgen un alto al fuego sincero y respeto a los derechos de Palestina

Ambas naciones claman por que los propios palestinos puedan dirigir su país.

 

13/10/25.- El panorama en la Franja de Gaza sigue generando incertidumbre en la comunidad internacional. El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha manifestado su escepticismo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo de paz sostenible, recordando los fracasos del pasado.

Lavrov, en un encuentro con medios árabes, este lunes 13 de agosto hizo hincapié en la necesidad de un cese inmediato de las hostilidades israelíes y en la búsqueda de "compromisos mutuos" para una solución duradera.

Asimismo, destacó la importancia de que se cumplan los acuerdos que se logren en la próxima Cumbre de Sharm el-Sheikh en Egipto, un evento que Rusia acoge con satisfacción.

El titular del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación rusa, describió la crisis humanitaria en Gaza como “catastrófica, sin exageración alguna”.

Por otra parte, el ministro ruso manifestó ante los medios de comunicación árabes que Damasco mantiene el interés en conservar las bases militares rusas de Tartus y Hmeimim, sin embargo se ha propuesto por parte del país euro-asiático convertirlas en centros humanitarios.

 “Ante la necesidad de organizar flujos de ayuda hacia África, estas instalaciones podrían incluir bases navales y aéreas destinadas a funcionar como centros humanitarios para el envío de suministros, incluso a la región del Sáhara, el Sahel y otros países necesitados”, explicó el ministro.

El funcionario además, desmintió los rumores sobre el presunto intento de envenenamiento del expresidente sirio Bashar al-Assad en Moscú, explicando que tanto al-Assad como su familia están en Moscú bajo asilo por “razones puramente humanitarias”, por lo que su permanencia en el país es segura.

"Que los palestinos gobiernen Palestina"

China ha reiterado su apoyo a todos los esfuerzos que conduzcan al restablecimiento de la paz y al alivio de la crisis humanitaria en la región, reafirmando su papel como potencia responsable.

En sintonía, el Gobierno chino, a través de su portavoz Lin Jian, ha insistido en que la administración de posguerra debe basarse en el principio fundamental de que "los palestinos gobiernen Palestina".

Ambas potencias han expresado su profunda preocupación por la situación en Gaza, donde, según informes médicos, el conflicto ha cobrado la vida de más de 67.600 palestinos desde octubre de 2023.

China ha sido particularmente crítica con las acciones israelíes, calificándolas como una violación del derecho internacional humanitario y reforzando su acercamiento diplomático con Egipto, Irán y Turquía en el marco de las conversaciones multilaterales.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas