11º Festival de Jóvenes Directores anuncia fecha de presentaciones

Trasnocho Cultural se consolida como plataforma de difusión del talento escénico criollo

Durante febrero y marzo de 2026 los finalistas mostrarán sus obras de teatro.

 

13/10/25.- En el marco del 24 aniversario del Centro Cultural Trasnocho, y luego del sorteo realizado en la Sala del Trasnocho Cultural, fue anunciado el orden de presentación de cada uno de los siete montajes que participarán en la final de la séptima edición del Festival de Directores de Teatro Juveniles.

Será a partir del próximo 5 de febrero de 2026 que los finalistas comiencen a mostrar sus obras. Esta edición tiene una gran participación de dramaturgia venezolana en la que destacan los autores Isaac Chocrón, Elio Palencia, Gerardo Blanco, Tomás Marín, entre otros.

Los espectaores del festival también podrán disfrutar de la dramaturgia del chileno-alemán Egon Wolff y el español Pablo Remón, así como una versión de Romeo y Julieta de Shakespeare, reseñó nota de prensa.

El jurado calificador confirmó que se seguirá con el formato de una semana por participantes, es decir, cada montaje se presentará jueves y viernes a las 7:00 de la noche, y sábado y domingos con doble tanda, una primera función a las 4:30 de la tarde y una segunda función nocturna a las 7:00.

El orden de presentación de las obras de los directores juveniles (menos de 35 años), quedó establecido de la siguiente manera: Ramsés Mendoza con la obra Los invasores de Egon Wolff (entre los días 5 y 8 de febrero); Johan Reyes con la obra La dama y el carnicero de Gerardo Blanco (del 12 al 15 de febrero); Daniel Alfonso Villalobos con una versión de Romeo y Julieta de Shakespeare (entre el 19 y el 22 de febrero).

Luego, Carlos Arroyo con la obra La revolución, de Isaac Chocrón (entre el 26 de febrero al 1 de marzo); Tomás Marín con la obra Guía para fabricar monstruos de su autoría (entre los días 5 al 8 de marzo); Luis Ledrick con la obra La Quinta Dayana de Elio Palencia (del 12 al 15 de marzo); y Daniel y Gabriel La Rosa con la obra 40 años de paz de Pablo Remón (del 19 al 22 de marzo).

De esta forma los jóvenes directores se preparan para ensayar cada uno de sus montajes con el tiempo suficiente, reunir elencos, coordinar cronograma de ensayos, empezar a diseñar su escenografía, vestuario e iluminación; para que la mejor puesta en escena gane un lugar dentro de la programación del Trasnocho Cultural.

Desde su inicio en 2014, el Festival de Jóvenes Directores del Trasnocho se ha posicionado como una importante plataforma de difusión del talento escénico venezolano. El veredicto del Festival se dará el domingo 22 de marzo de 2026.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas