Venezuela: 533 años de resistencia antimperialista

Pueblo venezolano en las calles defendiendo su soberanía

12/10/25.- Cuando se conmemoran 533 años de la llegada a la hoy llamada América de las tres carabelas comandadas por el almirante genovés, Cristóbal Colón, nuestro Mar caribe, más de 5 siglos después, nuevamente es escenario de la presencia de naves procedentes de tierras extrañas al Mare Nostrum; solo que a diferencia de aquellas cargadas con mosquetes y arcabuces las de hoy, destructores, portaviones y submarinos nucleares, poseen misiles.

En este contexto, el pueblo venezolano de todas las edades salió a las calles para marchar desde Chacaíto y congregarse en el Paseo de la Resistencia Indígena, en Plaza Venezuela para conmemorar la fecha y al mismo tiempo para rechazar la presencia frente a nuestras costas de buques de guerra estadounidenses.

En tal sentido, el equipo reporteril de Ciudad CCS se trasladó hasta los lugares de partida y llegada de los marchantes para conocer la opinión de los manifestantes.

“Hoy marcho para conmemorar la resistencia ofrecida por nuestros indígenas, quienes con solo arco y flecha se enfrentaron a los conquistadores españoles, quienes vinieron a saquear y a exterminar a la población originaria de este continente, pero además para decirle ¡No! a la presencia gringa en el Caribe ”, así lo indicó Joel Pino, quien se encontraba entre los manifestantes.

Asimismo, el secretario general del Gobierno de Caracas, Alexander Nebreda, expresó: “Hoy le rendimos honores a nuestros aborígenes, a quienes lucharon por mantener su identidad, su cultura, su idiosincrasia y defender su suelo ante la invasión genocida de lo que se denominó en algún momento El Descubrimiento, cuando en realidad fue un genocidio”.

Nebreda agregó que “esta fecha la recordamos como una ofrenda de amor a lo que fue el sacrificio de nuestros aborígenes, nuestros pueblos originarios”.

Entre tanto, José Berroterán, quien acompañaba a trabajadores de Fogade, comentó que se encontraba en la concentración para demostrarle al mundo que Venezuela se respeta y no se va a doblegar ante cualquier imperio. “Tenemos que seguir el ejemplo que dieron nuestros indígenas, quienes batallaron y resistieron con las armas que tenían ante los intrusos venidos de otras tierras.

Del mismo modo, Iraida Cortés, trabajadora de la Corporación Eléctrica Nacional, expresó: “Estoy marchando porque quiero la paz para Venezuela. Al igual que resistieron nuestros indígenas, hace 500 años, hoy los venezolanos decimos No al imperialismo gringo frente a nuestras costas.

Por su parte, Atenea Figueroa, perteneciente al movimiento Frente Cacica Urquía, comentó que “estoy aquí para defender nuestra soberanía, porque somos hijas e hijos de Guaicaipuro. Apoyo y defiendo con lo que sea y como sea la soberanía de mi país, Venezuela”

FIDEL ANTILLANO / CIUDAD CCS

 

 


Noticias Relacionadas