533 años de Resistencia Indígena: "No nos borraron ni nos borrarán"
Ministra Vidal dijo que "aquellos barcos que llegaron con la cruz hoy vienen con misiles"

12/13/25.- Venezuela conmemoró 533 años de Resistencia Indígena este 12 de octubre con un solemne acto en el Panteón Nacional, donde se realizó la izada del tricolor patrio como símbolo de homenaje y reivindicación a la lucha histórica de los pueblos originarios frente a la colonización europea.
La ceremonia estuvo presidida por la ministra para los Pueblos Indígenas, Clara Vidal, quien entregó la bandera a los cadetes de la Academia Militar de Venezuela para su izamiento en el Foro Libertador, donde resaltó que esta fecha no representa el inicio de la colonización, sino la continuidad de una memoria ancestral que ha resistido el paso del tiempo.
Durante su intervención la ministra Vidal exaltó el espíritu y la fuerza ancestral de las comunidades indígenas del país. “Solo en Venezuela, en esta patria india que nos enseñó nuestro Comandante Hugo Chávez, el honor para nuestros pueblos es tener a Apacuana y a Guaicaipuro en el Panteón”, expresó
El acto protocolar en el Panteón Nacional incluyó la colocación de ofrendas florales ante el sarcófago del Libertador Simón Bolívar y ante los restos simbólicos de los caciques Guaicaipuro y Apacuana.

La ministra Vidal ratificó el compromiso de los pueblos originarios con la defensa de la patria y envió un mensaje contundente a quienes intentan borrar la historia: "No nos borraron ni nos borrarán".
Sostuvo que “Hoy, más que nunca nuestros pueblos indígenas nos encontramos en resistencia activa y en ofensiva permanente. Mientras ellos (los imperialistas) celebran la invasión y celebran el genocidio más grande que tuvo nuestra tierra, nosotros conmemoramos y celebramos la resistencia de nuestros pueblos, porque seguimos vivos y seguiremos venciendo”.
Vidal también advirtió sobre los nuevos intentos de dominación que enfrenta el país. Señaló que “Venezuela continúa siendo asediada por el imperio norteamericano y sus aliados, quienes intentan socavar nuestra soberanía y espíritu de lucha”. En ese sentido, comparó los actuales ataques con los hechos iniciados en 1492, afirmando que “aquellos barcos que llegaron con la cruz hoy vienen con misiles, pero aquí estamos, en ofensiva permanente”.
A la actividad también asistieron diversas autoridades del Ejecutivo Nacional, entre ellas los ministros Ernesto Villegas (Cultura), Julio León Heredia (Agricultura y Tierras), Ángel Prado (Comunas y Movimientos Sociales), M/G Henry David Rodríguez Martínez (viceministro de Planificación y Desarrollo para la Defensa), Julio García Zerpa (Servicio Penitenciario), G/D Raúl Paredes (Hábitat y Vivienda), Yelitze Santaella (Mujer e Igualdad de Género), Carlos Mast (Atención de las Aguas) y Juan José Ramírez (Obras Públicas).
CIUDAD CCS