Autoridades supervisan labores de rehabiltación de lugares religiosos
Como parte de los preparativos para la canonización de los primeros santos venezolanos

10/10/25.- Este viernes, la alcaldesa del municipio bolivariano Libertador, Carmen Meléndez, junto al ministro del Poder Popular para Obras Públicas, llevaron a cabo la supervisión de las labores de rehabilitación que se realizan en la iglesia de La Divina Pastora, ubicada en la parroquia homónima.
Las labores incluyen salpicado, friso, enmasillado de torres, campanarios, paredes y fachada, la reparación del techo y los pisos del interior, así como del frente. Además, se lleva a cabo el mantenimiento de las bancas, puertas y mueblería.
En el lugar, la primera autoridad municipal anunció que la Ruta turística religiosa continúa en desarrollo en Caracas, como acto previo a la canonización de los primeros santos venezolanos.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Carmen Meléndez (@carmentmelendezr)
Por su parte, Juan Luces, ministro de Obras Públicas declaró que” inspeccionamos los trabajos de rehabilitación de la Casa Siervas de Jesús donde hizo vida nuestra Madre Carmen Rendiles”.
La casa, ubicada en la parroquia Altagracia, está en proceso de rehabilitación integral en obra gestionada por la alcaldía de Caracas. Allí se comenzó por la recuperación del estacionamiento, donde ya finalizaron las reparaciones. En cuanto a la impermeabilización del techo, el personal de las Brigadas de Soluciones del Poder Popular es el encargado de las tareas en el techado, donde se tiene previsto impermeabilizar aproximadamente 700 metros cuadrados.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Juan José Ramírez Luces (@juan_luces)
La hermana Katiusca Corredor, quien es la encargada del hostiario expuso que también solicitaron la refacción y pintura de las paredes, el reemplazo de las puertas, la recuperación de la pequeña plaza Sagrado Corazón de Jesús, el destape de la cañería del patio interno y arreglos en la fachada.
Está previsto convertir las instalaciones en una casa-museo; la creación de un mural con la imagen de la madre Carmen Rendiles y el agrandamiento del nombre de la casa.
LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS