Hamás anuncia retiro israelí de Gaza tras acuerdo de paz

Israel aceptó replegarse de las ciudades de Gaza, Rafah y Jan Yunis

El acuerdo incluye un canje de 48 rehenes por unos 2 mil palestinos secuestrados.

 

10/10/25.- Hamás anunció que Israel comenzará este viernes la retirada de sus tropas de las zonas urbanas de la Franja de Gaza, en cumplimiento del alto el fuego alcanzado en Egipto. Osama Hamdan, dirigente del movimiento en el Líbano, explicó a un canal catarí que la medida responde a los compromisos asumidos dentro del plan de paz impulsado por el empresario y presidente estadounidense Donald Trump, revisado durante las negociaciones para garantizar la salida israelí de los principales centros urbanos.

Según Hamdan, las fuerzas israelíes se replegarán de Gaza, Rafah y Jan Yunis, abandonando las áreas residenciales que simbolizan la ocupación. Además, anunció la apertura de cinco corredores humanitarios supervisados por la ONU y la Cruz Roja, a través de los cuales ingresarán hasta 600 camiones diarios con alimentos, medicinas y combustible.

Hamás sostuvo que el futuro de Gaza será decidido por los propios movimientos palestinos, que ya propusieron 40 candidaturas para conformar un Gobierno tecnócrata interino.

No obstante, el proceso enfrenta tensiones. El dirigente Mahmoud Mardawi acusó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de intentar “reventar el acuerdo” al modificar unilateralmente las listas de prisioneros palestinos que serán liberados. El portavoz Walid al Kilani agregó que aún existen desacuerdos sobre la inclusión de líderes como Marwan Barghouti, Ahmad Saadat y Hassan Salama. Mientras tanto, fuentes israelíes informaron que el alto el fuego solo se activará 24 horas después de la aprobación formal del Gabinete, cuya reunión en Tel Aviv comenzó con retraso la tarde del jueves.

Desde Washington, Trump confirmó que hubo demoras en el proceso negociador y que la entrega de los rehenes israelíes está prevista entre el lunes y el martes próximos.

Hamás indicó que si el repliegue israelí inicia al mediodía del viernes, permitirá organizar la liberación de 48 rehenes (20 vivos) a cambio de unos 2.000 secuestrados palestinos. Hamdan reiteró que el desarme de la resistencia “no es negociable” y será tratado dentro de una estrategia nacional palestina, reafirmando que la lucha armada continúa siendo, para Hamás, una respuesta legítima ante décadas de ocupación y bloqueo.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas