Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte

La medida se da en medio de críticas y algunas protestas por ola de violencia en su país

Boluarte llegó al poder el 7 de diciembre de 2022 tras suceder al entonces mandatario Pedro Castillo.

 

10/10/25.- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue destituida la noche de este jueves de manera fulminante por el Congreso de Perú, controlado por un grupo de partidos de derecha que la había sostenido desde que asumió el poder y que ahora la sacó del sillón presidencial de forma abrupta y con la mirada puesta en las elecciones generales convocadas para abril de 2026.

Tras aprobar con 122 votos a favor la “permanente incapacidad moral” de la mandataria para hacer frente al auge del crimen organizado en el país, la vacante de Boluarte fue ocupada de manera interina por el presidente del Parlamento, el derechista José Jerí, que inmediatamente fue investido como jefe de Estado y se convirtió en el séptimo presidente de Perú en apenas nueve años.

La destitución de Boluarte se da en medio de críticas de ciudadanos y algunas protestas por la situación de inseguridad en el país, así como de una baja popularidad de la ahora expresidenta.

Boluarte llegó al poder el 7 de diciembre de 2022 tras suceder al entonces mandatario Pedro Castillo (2021-2022), de quien era vicepresidenta. Ese día Castillo intentó disolver el Parlamento, pero el Legislativo contraatacó y removió a Castillo del cargo por “incapacidad moral”. Castillo está detenido de forma provisional mientras es juzgado por presunta rebelión.

Según la ley, el que debe asumir la presidencia es el presidente del Parlamento, José Jerí, del partido Somos Perú. Pero los legisladores también tienen la opción de escoger a otro congresista y para ello Jerí tendría que renunciar al cargo y el legislador elegido para ser mandatario asumiría la presidencia del Congreso y luego la presidencia del país.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas