Programa mundial alerta sobre riesgo inminente de hambruna en Haití
Alrededor de 5.7 millones de haitianos padecen inseguridad alimentaria crítica

09/10/25.- El Programa Mundial de Alimentos (PMA) lanzó una dramática alerta a la comunidad internacional, sobre el riesgo inminente de hambruna en Haití, donde la violencia sin tregua de grupos armados, elevó a 5,7 millones el número de personas afectadas por una severa inseguridad alimentaria.
Medios internacionales informan que la advertencia del PMA subraya que Haití atraviesa una de las crisis alimentarias más graves del mundo, siendo catalogada como una de las cinco emergencias humanitarias más serias a nivel global.
El organismo detalló que a pesar de la magnitud de la tragedia, la situación en la llamada Perla de las Antillas, no recibe la suficiente atención, pues el foco de la comunidad internacional se ha desviado hacia otras crisis.
La capital, Puerto Príncipe, se encuentra cada vez más aislada y estrangulada por la violencia. Informes indican que grupos armados controlan ya cerca del 90 por ciento de la ciudad, lo que impide a la población adquirir alimentos y empuja a las familias más vulnerables hacia la hambruna, por lo que muchos reducen sus comidas y consumen productos de bajísima calidad, disparando las tasas de desnutrición.
Actualmente, 5,7 millones de personas, más de la mitad de la población total del país, enfrentan niveles críticos de inseguridad alimentaria, de los cuales 2,1 millones se encuentran en el nivel más grave, clasificado como de Emergencia.
La violencia ha provocado además el desplazamiento de 1,3 millones de personas, con más de la mitad de los desplazados siendo niños, lo que agrava aún más los índices de malnutrición infantil.
Pese a las dificultades, el PMA consiguió implementar proyectos de resiliencia en algunas áreas bajo control de grupos armados, enfocándose en restaurar sistemas de riego e impulsar la producción local de alimentos. Asimismo, ha logrado asistir a más de dos millones de personas en lo que va de 2024, con transferencias de efectivo y comidas escolares. Sin embargo, la organización enfrenta un déficit crítico de financiamiento.
Haití es actualmente la crisis menos financiada del mundo. Esta falta de recursos ha obligado al PMA a suspender comidas vitales para familias recién desplazadas y a reducir las raciones a la mitad, lo que impacta directamente a los más vulnerables.
El organismo requiere con urgencia 139 millones de dólares hasta septiembre de 2026 para garantizar la continuidad de sus operaciones. "Necesitamos seguir teniendo a Haití en el punto de mira; la crisis de Haití está aquí, es ahora y merece una respuesta", finalizó el texto.
CIUDAD CCS