Cañizales: Confío en Suleimán y por eso vuelvo a Tailandia
El boxeador confirmó su pelea ante "Knockout CPF" el próximo 4 de diciembre

09/10/25.- El campeón mundial venezolano, Carlos Cañizales, monarca de las 108 libras, habló en exclusiva sobre los factores que hicieron que firmara el controvertido contrato que confirma su regreso al cuadrilátero en Bangkok, Tailandia, para enfrentarse al local Thammanoon "Knockout CPF" Niyomtrong (28-1), el próximo jueves 4 de diciembre de 2025.
La información, que sorprendió a Venezuela, la dio a conocer hace unos días el Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), a través de su cuenta en la red social Instagram. Según fuentes deportivas la noticia sorprendió al mismo pugilista venezolano, único campeón vigente que tiene en este momento el país.
Tras vencer de manera sólida por la vía del nocaut al excampeón mundial, el asiático, Panya Pradabsri en el Poliedro de Caracas, se presumía sobre diversos acercamientos para que el boxeador caraqueño realizara su primera defensa del cinturón en Venezuela. Sin embargo, Cañizales dejó claro que no existió oferta formal en ningún momento para pelear en Caracas.
Luego de coronarse campeón del mundo, Triple C extendió la relación de manera inmediata con la promotora mexicana, Producciones Deportivas. Del mismo modo, algunos días después, en Maracaibo, firmó la vinculación para el rol de manejador con la empresa caribeña, Venezuela Top Boxing.
"Nunca se dio nada, estaba esperando pelear en Venezuela, me hubiese gustado pelear en mi país pero no se dio la oportunidad. Yo soy el campeón del mundo y estoy para pelear con los mejores, no puedo esperar mucho tiempo para defender mi título", señaló en entrevista realizada pro la web Notifight.
Luego de hacer oficial estos cambios extradeportivos para el peleador caraqueño, se confirma la separación con el manejador, Williams Pérez, quien estuvo con Cañizales desde comienzos de su carrera. Fuentes aseguran que Pérez tuvo diferencias con el entrenador Nicolás Hernández en la previa de la última pelea, lo que ocasionó la ruptura laboral.
El caraqueño recibió múltiples ofertas para su vuelta al ensogado, desde Venezuela había mucho interés que disputara su primera defensa nuevamente en Caracas, entre el mes de noviembre y diciembre. Aunque la empresa manejadora deseaba llevar el pleito al interior del país, específicamente a la emblemática ciudad de Maracaibo, estado Zulia.
CIUDAD CCS