Congreso español aprueba embargo de armas a Israel entre críticas
La medida pretende vetar compras castrenses por parte del Estado sionista

08/10/25.- El Congreso de los Diputados de España dio luz verde este miércoles a la tramitación como Ley del Decreto que establece el embargo de armas a Israel.
Esta medida, que busca imponer controles estrictos y vetar las compras militares por parte del Estado israelí, fue aprobada en un contexto de fuerte debate político sobre las acciones en Gaza.
El Real Decreto Ley, conocido como "de embargo de armas", fue convalidado con 178 votos a favor frente a 169 en contra.
Votaron diversos grupos, incluidos el PSOE, Podemos, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, Compromís, Coalición Canaria y BNG, apoyando la convalidación de la decisión gubernamental, mientras que en contra se posicionaron el Partido Popular (PP) y Vox y la tolda de UPN optó por la abstención.
El Gobierno del presidente Pedro Sánchez había aprobado inicialmente este embargo el 23 de septiembre mediante el Real Decreto-ley 10/2025.
El Gobierno busca dar respaldo legal a la suspensión de exportaciones militares a Israel, una acción que, según ha declarado el ejecutivo, ya se venía aplicando 'de facto' desde octubre de 2023.
A pesar de votar a favor de la convalidación, el partido Podemos ha manifestado críticas contundentes contra la medida, calificándola de "insuficiente" y de "embargo fake" (falso).
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, declaró que el decreto es un "coladero por el que se filtra la complicidad de España con los genocidas", argumentando que permite que el país "siga manteniendo relaciones militares con Israel."
Podemos insiste en que continuará presionando "en las calles y en las instituciones" para que España implemente un embargo total de armas y rompa completamente sus relaciones militares, económicas y culturales con Israel.
CIUDAD CCS