"¡Quedó de paquete!" Maduro reinaugura Hospital Pediátrico en Caracas

El centro hospitalario tiene capacidad para atender a más de 300 mil infantes al año

El hospital proyecta atender a más de 300 mil niños por año.

 

08/10/25.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, entregó este miércoles, en el marco del Día del Médico Integral Comunitario, la rehabilitación completa del Hospital Pediátrico Dr. Julio Criollo Rivas, ubicado en el sector El Cementerio de Caracas. El centro médico, fundado en 1962, fue totalmente modernizado para ofrecer atención especializada y de calidad a la niñez venezolana.

El Hospital Pediátrico Dr. Julio Criollo Rivas proyecta atender a una población de más de 300 mil niños y niñas al año provenientes de los sectores populares de Caracas.

"Para los niños y para las niñas, lo mejor en educación y en salud; todo nuestro amor", expresó el mandatario durante la inauguración, contrastando el proyecto con conflictos internacionales. "En otros lugares les lanzan misiles, matan a los niños palestinos. Pero en Venezuela no son misiles como ustedes, señores imperialistas, le lanzan a los niños. En Venezuela venimos a inaugurar, de paquete, este hospital pediátrico infantil para todos los niños", exclamó.

La rehabilitación incluyó trabajos de infraestructura, cableado, plomería y más.

 

La entrega de este centro asistencial beneficia directamente a más de 28 mil habitantes de El Cementerio con servicios de emergencia, hospitalización, consulta externa y atención especializada. Además, su área de influencia abarca a las comunidades cercanas organizadas en tres comunas:

- Jorge Rodríguez (padre): 8.440 personas.

- Primero de Mayo Unidos: 5.979 habitantes.

- Estrella del Sur: 13.848 habitantes.

Remodelación integral y tecnología de vanguardia

La rehabilitación del hospital fue exhaustiva, enfocándose en la infraestructura y la dotación tecnológica como parte de la estrategia para fortalecer el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) bajo el Plan de las 7T para el Sector Salud.

 

Entre los trabajos de remodelación más significativos se encuentran:

- Infraestructura y confort: Impermeabilización de techos, colocación de 98 puertas de madera maciza, instalación de techo Drywall y la aplicación de porcelanato en pasillos y áreas sanitarias. Se instalaron equipos de aires acondicionados de 15 y 7.5 toneladas.

- Suministro y seguridad eléctrica: Se instaló una planta de emergencia de 300 kva para garantizar operatividad continua. La acometida eléctrica fue renovada con 11.540 ml de cableado, 10 tableros, 480 luminarias LED y 160 tomacorrientes de grado hospitalario. Además, se implementó un nuevo sistema de detección de incendio en todo el hospital.

- Áreas de servicio y sanitarias: Se dotaron 70 nuevas piezas sanitarias, y las áreas de faena, recepción y descanso de enfermeras recibieron muebles de madera con acabados de primera.

La entrega de este moderno hospital pediátrico ratifica el compromiso de brindar servicios asistenciales basados en valores, ética y principios para la vida y bienestar del pueblo venezolano.

THUAREZCA JULIO / FOTOGRAFÍA: PRENSA PRESIDENCIAL / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas