Todo listo para otra temporada de la Liga Venezolana de Beisbol
El 15 de octubre iniciará el campeonato en homenaje a David Concepción
08/10/25.- Este miércoles fue presentada en Caracas la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Beisbol profesional (LVBP) que comenzará formalmente el 15 de octubre con el encuentro entre Tigres de Aragua y el actual campeón, Cardenales de Lara.
El torneo invernal se jugará en honor al icónico campocorto criollo David Concepción y mantendrá el formato de la temporada anterior, es decir; la temporada regular será de 56 encuentros para cada novena y terminará el 27 de diciembre, luego cuatro equipos clasifican directo al Round Robin, el quinto clasificado se definirá mediante un juego de comodín los días 28 y 29 del referido mes, seguidamente la etapa de semifinal constará de 16 juegos para cada organización.
Posterior a esto, los dos mejores equipos pasarán a la final que decidirá al campeón en un máximo de siete encuentros.
Novedades
La competición tendrá una novedad en la metodología de juego, una de ellas es que cuando se realicen revisiones de jugadas, los árbitros designados para impartir justicia en un determinado compromiso permanecerán en el terreno de juego y será el quinto umpire quien se encargue de chequear las mismas para su respectiva sentencia. Esto con la finalidad de reducir los tiempos de espera que retrasan el desarrollo del encuentro. La información la dio a conocer el presidente de la LVBP, Giuseppe Palmisano.
De igual forma, expresó que se mantendrá el programa antidopaje que detecta sustancias prohibidas en los jugadores para mejorar el rendimiento. “El objetivo de esto es velar por la sana competencia y que todo se dé como lo establece el reglamento de la liga”, acotó.
A su vez, habló acerca de la selección del draft de nuevos jugadores a las ocho divisas que hacen vida en el principal torneo rentado de beisbol en Venezuela.
El método de seleccionar nuevas piezas ahora será basado en un principio de inclusión en el que no solo estén peloteros venezolanos que pertenezcan al sistema de Grandes Ligas y de Ligas menores. También tendrán oportunidad de ser elegidos peloteros nacidos en otros países que sean hijos de padres o madres que sean naturales de Venezuela.
En ese sentido, otras promesas con probabilidades de elección son aquellos jóvenes que por algunas razones hayan abandonado el territorio nacional pero donde se encuentren continúan la práctica del beisbol. El método de selección entre los ocho conjuntos será de menor a mayor de acuerdo a como hayan terminado la temporada anterior (quien haya culminado la temporada regular anterior de último elegirá de primero, quien haya terminado de penúltimo tendrá el segundo derecho de elegir y así hasta llegar a la escuadra que haya finalizado en el primer lugar).
Posterior a la rueda de prensa y en conversación con Ciudad CCS, Palmisano subrayó que “en el marco de los 80 años de la LVBP venimos con muchas sorpresas, con actividades que puedan ayudar a interactuar con los fanáticos y algo que no se mencionó; la cuota de importados por equipo se mantendrá en seis jugadores y aprovecho para reiterarte que la novedad esta temporada será que los árbitros no se moverán del terreno de juego ya que tendrán un quinto árbitro que será quien revise las jugadas y les comunicará las decisiones que se tomen”.
Consultado sobre una posible expansión de equipos, el dirigente señaló que “por los momentos no se ha hablado de eso. Para lograrlo se deben consolidar en estos tiempos los equipos en sus plazas. Cuando veamos los estadios totalmente llenos en temporada regular y que se puedan hacer juegos tanto de exhibición como de pretemporada en plazas donde no hay equipo profesional; por ejemplo, se está pensando hacer unos juegos válidos para el torneo entre Caribes y Magallanes en el estado Táchira lo cual vamos a ver, si esa plaza llena los estadios para dos juegos, eso puede ser positivo para que sigamos creciendo como liga”, anunció.
Por otra parte, Carlos Miguel Oropeza, gerente general de Cardenales de Lara, comentó sus expectativas de cara a la temporada en que el club crepuscular defenderá su título de campeón.
“Estamos conscientes del compromiso que tenemos, es un equipo que se está preparando y busca el objetivo que es el bicampeonato y para eso estamos trabajando desde el día uno de la temporada muerta que fue luego de que culminamos la participación en la Serie del Caribe que se hizo en México. No es tarea fácil pero estamos trabajando para lograrlo, es cuentión de ir paso y paso y pensar en el hoy”, aseguró.
En la actividad también estuvo presente el viceministro de Masificación Deportiva, Juan Carlos Amarante, quien pronunció palabras referente al principal pasatiempo del venezolano.
“Son 80 años de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, se dice fácil; 80 años dando alegría a nuestros niños, a nuestro pueblo. El beisbol es pasión y queremos agradecerle a los medios de difusión por estar presentes el día de hoy en esta rueda de prensa de la temporada que será en honor a David (Concepción).
Finalmente, fue publicado el calendario completo de la competición en su totalidad.
La voz de playball se dará el 15 de octubre con un solo juego en cartelera que será entre Tigres de Aragua y Cardenales de Lara en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.
FRENCK ESTEVES / FOTOGRAFÍA: JESÚS CASTILLO / CIUDAD CCS