Maestros argentinos llaman a paro nacional para el 14 de octubre

Con movilizaciones exigen mejoras salariales y una nueva Ley de Financiamiento Educativo

Maestros en todo el país salen en defensa de sus derechos laborales. 

 

08/10/25.- Con el propósito de exigir mejoras salariales, maestros y docentes argentinos anunciaron un paro nacional para el 14 de octubre, ante la crítica situación económica que atraviesa el sector y en rechazo a las políticas gubernamentales implementas por el mandatario, Javier Milei.

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) y el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), entre otros gremios del sector educación convocan a una serie de medidas de fuerza en reclamo de mejoras salariales y otros derechos, las acciones iniciaron con carpas en plazas y vías públicas para impartir clases al aire libre.

Docentes y maestros reclaman la inmediata convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y el pago de todas las sumas adeudadas, esto frente a los recortes presupuestarios y el desfinanciamiento educativo.

Además, exigen al gobierno la sanción de una nueva Ley de Financiamiento Educativo que garantice un aumento sustancial del presupuesto del sector, fondos específicos para infraestructura escolar y la defensa de los derechos previsionales y jubilatorios del magisterio, de acuerdo a un reporte de la agencia de noticias Prensa Latina.

Los sindicatos de educación mantendrán las acciones de protestas y movilización convocando a diferentes plazas públicas, en cada uno de los distritos, dándole continuidad al plan de lucha en defensa de la Educación Pública y de los derechos de las y los Trabajadores de la Educación, hasta que sean escuchadas y resueltas sus peticiones.

 EMILY CAZORLA / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas