Piden a congreso gringo parar "ejecuciones extrajudiciales" de Trump

Más de 50 ONG se dirigieron al Legislativo ante ataques a lanchas en costas del Caribe

Ilegal despliegue militar gringo amenaza la seguridad y la paz de la región caribeña.

 

08/10/25.- Un grupo integrado por casi 60 organizaciones no gubernamentales (ONG) solicitaron este miércoles al Congreso de Estados Unidos frenar la escalada militar en el Caribe, la cual denuncian como una campaña de “ejecuciones extrajudiciales”, contra civiles en las costas caribeñas, según lo refiere el medio TeleSur.

Mediante una carta dirigida al Legislativo estadounidense, las organizaciones expresaron su preocupación por los ataques que han destruido al menos cuatro lanchas presuntamente provenientes de Venezuela, causando la muerte de 21 personas desde principios de septiembre, según cifras de la propia Casa Blanca. También alertan a los congresistas sobre el “creciente riesgo" de invasión contra  Venezuela.

El documento argumenta que “el Gobierno de Trump no ha proporcionado ninguna justificación legal válida para estos ataques ni ha presentado pruebas que respalden sus afirmaciones de que las víctimas representaban una amenaza inminente para la seguridad de Estados Unidos”.

Los firmantes, entre los que se encuentran organizaciones de derechos humanos, sindicatos y centros de análisis, sostienen que la ofensiva infringe la Ley de Poderes de Guerra de 1973, ya que las condiciones para una acción militar “claramente no se han cumplido”.

Ante ello, exigen al Congreso estadounidense hacer “valer sus facultades” y condenar “esos ataques ilegales”. Además, demandan que el presidente Donald Trump asuma la “plena responsabilidad” por los hechos, lo que incluye investigar la identidad de las víctimas y compensar a sus familiares.

Venezuela responde en unión cívico militar

En respuesta a la creciente hostilidad, el Gobierno venezolano activó el despliegue de los Órganos de Dirección para la Defensa Integral (ODDI) en los estados La Guaira y Carabobo, como parte de la Operación Independencia 200, para resguardar la soberanía nacional.

Venezuela activa Plan Independencia 200 en resguardo de sus zonas portuarias claves.

 

El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello Rondón, indicó que el ejercicio cívico-militar busca afinar la capacidad de respuesta del país. “Este ejercicio de despliegue se convoca para lo que es la defensa integral de la nación”, apuntó desde La Guaira.

Cabello detalló que los objetivos prioritarios de la operación incluyen la protección de instalaciones estratégicas, entre ellas la infraestructura petrolera, petroquímica, gasoductos, oleoductos, estaciones de servicio y el sistema eléctrico nacional.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas