Senador republicano respalda cese de ataques a lanchas en el Caribe
Tales acciones requieren la aprobación del Congreso, lo cual no se ha venido cumpliendo

08/10/25.- El senador republicano Rand Paul anunció que respaldará una resolución para bloquear los ataques militares ordenados por la administración Trump contra embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico, utilizando la Ley de Poderes de Guerra de 1973, que requiere la aprobación del Congreso antes de cualquier acción bélica.
Cabe destacar, que esta iniciativa refleja una división en las instituciones de Estados Unidos sobre el uso de la fuerza militar en operaciones antidrogas, generando un debate entre la seguridad nacional, la legalidad y el control democrático de las decisiones militares.
Paul criticó la legalidad y eficiencia de la política actual, señalando que las operaciones no siempre identifican con precisión a los narcotraficantes y advirtiendo que en algunas interdicciones no se hallaron drogas.
Señaló que en cuatro barcos intervenidos no se encontraron evidencias claras de narcotráfico, lo que cuestiona la justicia y efectividad de estos ataques, y planteó dudas sobre si todos los barcos volados llevaban realmente cargamentos ilegales.
La propuesta de limitar estos poderes militares surge en un contexto de creciente tensión en el mar Caribe por el uso de la fuerza en la lucha contra organizaciones calificadas como terroristas por la administración Trump.
Además, representantes demócratas también están promoviendo resoluciones similares para restringir la acción militar sin aprobación legislativa, y la votación en el Congreso podría ocurrir en los próximos días.
Es importante señalar, que Rand Paul ha mantenido una postura crítica hacia intervenciones militares sin autorización del Congreso, incluyendo su oposición a los ataques contra Irán, y advirtió que muchos republicanos podrían apoyar la medida en privado, pero temen la reacción de la Casa Blanca.
CIUDAD CCS