¡Celebración viva! Britto García recibe homenaje entre luces y letras
Homenaje incluirá la inauguración de muestra bibliográfica "Luis Britto García: utopista"

07/10/25.- Con gozo, alegría e inspiración, el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg) en unión con la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad rindieron homenaje al escritor e historiador venezolano Luis Britto García, una honorable figura de las interpretaciones literarias de la política venezolana que el próximo 9 de octubre cumplirá 85 años.
Desde la sede del Celarg en Altamira, distintos admiradores y seguidores del autor, lo acompañaron a su acto de “Anti.celebración” a partir de las 3:00 p.m. El encuentro consistió en reunir a destacadas figuras del humor y pensamiento crítico entre ellas Jaime Ballestas, Carola Chávez, Roberto Malaver y Miguel Ángel Pérez Pirela.
El evento dio inicio con el estreno de un tema dedica al libertador Simón Bolívar, interpretado por el artista Diego Silva, seguidamente por el tema Corre Caballito de Serenata Guayanedsa. El encuentro busca generar reflexiones y compartir anécdotas sobre la obra de Britto García.

La artista Chela Vargas, durante el evento detalló que considera al artista venezolano como un “genio e intelectual integral” cuya influencia en los jóvenes radica en que toda su prolífica producción creativa ya sea literaria, poética o pictórica. Asimismo, describió que el análisis de sus obras no solo expresa la compleja situación del país, sino que también propone soluciones y enfatiza la necesidad de una incorporación consciente de toda la sociedad, especialmente de la juventud, a los procesos de cambio.
“Él vive en el país, conoce su proceso complejo, es por ello que siempre analiza esas situaciones y propone soluciones, dentro de esas soluciones está la incorporación consciente de todos unidos y especialmente de la juventud”, expresó Vargas.
El cierre de la jornada está pautado para el jueves 9 de octubre, también a las 3:00 p.m., con la inauguración de la muestra bibliográfica Luis Britto García: utopista, en la Sala de Lectura del Celarg.

Con más de 90 publicaciones en su haber, Britto García ha cosechado importantes galardones, incluyendo el Premio Nacional de Literatura (2001) y dos Premios Casa de las Américas (1970 y 1979).
En la opinión de Cristóbal Alba, oyente del evento, se destaca que Luis Britto es un autor con una postura visionaria sobre la situación de Venezuela, cuyo aporte más crucial ha sido la defensa de los recursos naturales como el agua, defendiendo que es la fuente de vida y no debe ser privatizada.
“Si bien lo considera un referente fundamental, opina que su extensa y prolífica obra aún debe ser explorada y estudiada de manera más sistemática por las nuevas generaciones para que se comprenda plenamente la magnitud de su pensamiento sociopolítico y literario”, resaltó el oyente.
Este homenaje no solo celebró los 85 años de un pilar de la cultura venezolana, sino que reafirmó la vigencia de la obra de Luis Britto García como un faro crítico y visionario. Su legado, que entreteje la literatura con la defensa de la soberanía y la reflexión social, queda plasmado no solo en sus más de 90 publicaciones y galardones, sino en el desafío permanente que su pensamiento representa para las nuevas generaciones.
ARIADNA RIVERA / FOTOGRAFÍA: BERNARDO SUAREZ / CIUDAD CCS
Gozo
Alegría
Inspiración
Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos
Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad
escritor
historiador venezolano
Luis Britto García
política venezolana
“Anti.celebración”