Congreso Mundial de la Madre Tierra impulsará agenda COP30
Un total de 253 delegados de 62 países participarán en el evento en Caracas

07/10/25.- El Congreso Mundial de la Madre Tierra que se realizará los días 9 y 10 de octubre en Caracas, servirá como plataforma de propuestas para la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).
En la capital bolivariana se juntarán 253 delegados internacionales provenientes de diversos movimientos sociales de 62 naciones, junto a científicos, especialistas y activistas ambientales, que durante esos dos días discutirán sobre las medidas que se pueden adoptar para salvar a la Madre Tierra.
Así lo anunció el presidente Nicolás Maduro, quien este lunes afirmó: "Esta semana tenemos un congreso de carácter mundial donde nos estamos preparando para Brasil, donde habrá una delegación impactante de Venezuela llevando la experiencia sobre el cambio climático", al referirse al evento que se desarrollará en la ciudad de Belém, en el país amazónico, del 10 al 21 del próximo noviembre.
En su programa Con Maduro+, el jefe de Estado destacó que Venezuela presentará una delegación "impresionante" en la COP30, con aportes derivados de la Gran Misión Madre Tierra. Mientras que el ministro de Ecosocialismo, Ricardo Molina, confirmó que en el congreso estarán presentes más de mil 127 representantes comunales ecosocialistas.
"Este espacio será donde los movimientos sociales puedan expresarse y plantear sus inquietudes sobre el cambio climático. Estos planteamientos serán llevados a la COP30", detalló el titular en relación al congreso caraqueño donde se debatirá diversos enfoques y propuestas ecosocialistas.
Asimismo, la presidenta Sectorial de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, alertó sobre el incremento de las temperaturas del mar Caribe en más de 1,5 grados respecto al año anterior, y la posible duplicación de fenómenos extremos en la cuenca del Pacífico en este 2025.
El congreso venezolano plantea que la lucha contra la crisis climática requiere todos los esfuerzos de organización, formación y acción de manera concreta. "Los pueblos del mundo y los Gobiernos preocupados sinceramente por los efectos del cambio climático debemos dar un paso adelante", dice el concepto de la actividad internacional.
Igualmente, el cónclave abordará temas urgentes y transversales que afectan al planeta, integrando perspectivas científicas, políticas, sociales, económicas, espaciales, territoriales y culturales.
CIUDAD CCS