Lula y Trump rebajan tensiones y acuerdan próximo encuentro

Washington y Brasilia establecen una línea directa de comunicación

Los dos líderes llevan meses enfrentados por el juicio de Jair Bolsonaro.

 

07/10/25.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el mandatario estadounidense, Donald Trump, acordaron reunirse en persona tras compartir una videollamada amistosa este lunes, rebajando las tensiones entre ambos países que atraviesan su peor momento en décadas.

El Gobierno brasileño informó mediante un comunicado que durante la llamada de 30 minutos, los jefes de Estado discutieron sus impresiones positivas de su breve encuentro en las Naciones Unidas el mes pasado y dejaron establecida una línea directa de comunicación.

Lula sugirió una reunión durante la cumbre de este mes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) en Malasia y expresó su voluntad de viajar a Estados Unidos, dijo su oficina.

Los dos líderes llevan meses enfrentados por el juicio y la condena del expresidente brasileño Jair Bolsonaro. Trump aumentó los aranceles sobre varios productos brasileños del 10 % al 50 % debido al avance del caso judicial, al que calificó de "cacería de brujas".

La oficina de Lula no hizo referencia a la condena de Bolsonaro en su resumen de la llamada, pero señaló que el presidente brasileño le había pedido a Trump que eliminara el arancel adicional del 40 %.

Los aranceles han provocado una caída en las exportaciones del café brasileño al país norteamericano de hasta un 70 %, al tiempo que se han reducido drásticamente los envíos de carne vacuna brasileña.

Por su parte, Trump dijo en las redes sociales que la llamada fue "muy buena", con un enfoque en las relaciones económicas y comerciales de los países.

"Tendremos más discusiones y nos reuniremos en un futuro no muy lejano, tanto en Brasil como en Estados Unidos", escribió.

El mandamás de la Casa Blanca designó al secretario de Estado, Marco Rubio, para continuar las negociaciones arancelarias con el vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin; el canciller Mauro Vieira, y el ministro de Finanzas, Fernando Haddad, agregó el comunicado de Brasilia.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas