Esta semana 62 países debaten sobre cambio climático en Caracas
La actividad servirá de preparatoria para cumbre ambiental que se hará en Brasil

06/10/25.-62 países, con un registro de 253 delegadas y delegados, en su mayoría provenientes de movimientos sociales celebrarán un encuentro mundial de expertos, científicos, analistas y movimientos sociales, contra el cambio climático, los días 9 y 10 de octubre, en Caracas.
El ministro de Ecosocialismo, Ricardo Molina, confirmó las cifras al presidente de la República, Nicolás Maduro, durante su programa semanal, Con Maduro+.
El Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra contará con la participación de investigadoras, investigadores y un grueso de 1.127 delegados comunales ecosocialistas, quienes, junto a los participantes internacionales, debatirán y construirán una agenda de acción conjunta.
Por su parte, el jefe de Estado indicó que este evento masivo servirá como preparación y plataforma de propuestas para la próxima COP30 que se celebrará en Belém, Brasil.
Maduro estuvo acompañado además por la ministra de Ciencia y Tecnología y vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez, y la presidenta de Imparques y Misión Árbol, Rosinés Chávez, quien anunció que este 8 de octubre se realizará una gran jornada de reforestación en el país.
Espacio para movimientos sociales
"Este espacio se ha convertido en un espacio donde los movimientos sociales pueden expresarse, donde pueden hacer sus planteamientos ante la crisis climática, planteamientos que luego podremos llevar en conjunto a la COP30", afirmó el ministro.
Por su parte, el presidente Maduro ratificó que Venezuela tendrá una delegación impactante en la COP30, llevando la experiencia de la Gran Misión Madre Tierra y la histórica Misión Árbol.
Ambos líderes, junto a la ministra Jiménez, coincidieron en que la COP30 debe resultar en una forma diferente de enfrentar la crisis climática, con el objetivo de construir una "sociedad verde, una economía verde, un país verde".
La ministra Jiménez subrayó la urgencia de acciones ante el calentamiento global, mencionando datos alarmantes como las temperaturas del Mar Caribe por encima de 1,5 grados con respecto al año anterior y la previsión de que la cuenca del Pacífico duplique la presencia de huracanes y ciclones en el 2025.
Enfatizó que el 6 % del consumo acelerado y la contaminación provienen de los países imperialistas, generando efectos desproporcionados.
Protección animal
El jefe de Estado anunció también la entrega de 15 unidades móviles a la Misión Nevado y confirmó que, próximamente, se asignarán otras 15, con el propósito de que esta iniciativa llegue hasta el último rincón del territorio nacional.
Asimismo, informó acerca de la inauguración del Centro Veterinario Integral de Nuevo Circo en Caracas, con implementos de primera necesidad para el cuidado y protección de las y los animales domésticos.
CIUDAD CCS