Economía venezolana se fortalece pese a guerra multiforme del imperio

El mandatario resaltó la recuperación económica tras perder 99 % de ingresos

Mandatario recordó la última victoria del Comandante Chávez, en 2012, durante su programa.

 

06/10/25.- La economía venezolana ha logrado fortalecerse en medio de la denominada "guerra multiforme" aplicada por el imperialismo norteamericano, con especial énfasis en lo económico, que se ha desarrollado desde el año 2014.

Así lo afirmó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en la edición número 93 de su programa semanal "Con Maduro+", realizado en la sede de la Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria, en la capital del país.

En el segmento Zona Digital del programa, el presidente Maduro fue entrevistado por la periodista colombiana Patricia Villegas y abordó la situación económica del país.

El mandatario explicó que, tras las medidas coercitivas unilaterales y la pérdida del 99 % de los ingresos nacionales, la economía se encuentra en recuperación y requiere seguir siendo cuidada.

Recordó que, en 2013, el Comandante Chávez ya había alertado sobre la inminencia de una guerra económica muy dura.

Maduro destacó la batalla del Gobierno bolivariano para defender al pueblo y restablecer la economía, señalando que el "cuerpo económico es nuevo, pero es la recuperación de un cuerpo económico golpeado". Se mostró optimista al puntualizar que aún faltan elementos de equilibrio, los cuales se irán logrando por fases hasta su consolidación.

Secreto: la fuerza del pueblo 

Durante la transmisión, el mandatario venezolano enfatizó que "el secreto de nuestro país, de nuestra república y de nuestra revolución del siglo XXI radica en la fuerza de un pueblo".

Maduro rememoró distintos eventos que ilustran la fortaleza del pueblo venezolano, destacando su apoyo en contiendas electorales y su resiliencia ante las adversidades que, según el presidente, han incluido el asedio imperial y confrontaciones con la oposición extremista.

Afirmó que este pueblo es el núcleo de la fuerza espiritual, material y social de la nación y la base para la construcción de un nuevo modelo de seguridad social integral, lo que a su juicio posiciona al país de forma privilegiada al dirigir su destino en función de las necesidades ciudadanas.

 

El jefe de Estado recordó la figura del Comandante Hugo Chávez, señalando que el pueblo lo acompañó hasta convertirlo en un líder invicto y victorioso. En este contexto, conmemoró que este 7 de octubre se cumplen 13 años de la última y gran victoria de Hugo Rafael Chávez Frías, obtenida en 2012. Maduro sostuvo que aquella victoria, lograda pese a los dolores y padecencias de Chávez y junto al pueblo, "llega hasta hoy".

El mandatario precisó que esta fuerza del pueblo irradia energía hacia el futuro y se constituye en un compromiso jurado de millones de hombres y mujeres de Venezuela, y en solidaridad de millones de personas de los pueblos de América Latina, el Caribe y más allá.

Con base en esta reflexión, convocó a los ciudadanos a seguir avanzando en la construcción de la paz, la estabilidad y el futuro del país, como homenaje al Libertador Simón Bolívar, al Comandante Chávez y a la historia. Maduro aseveró que toda la herencia y bandera de aquella victoria del 7 de octubre de 2012, que incluye la acumulación de conciencia y el enfrentamiento a desafíos como intentos de golpes de Estado y magnicidio, "está intacta, está limpia, de pie invicta".

Unión cívico-militar-policial

Tras repasar su agenda semanal, el presidente Maduro resaltó el liderazgo militar venezolano, describiéndolo como una dirección patriota, revolucionaria y profundamente articulada con el pueblo.

Manifestó que la doctrina bolivariana en el campo militar, delineada y reconstruida por Chávez, es uno de los elementos más avanzados en las artes y ciencias militares de América Latina, y que militares del continente y más allá ven con admiración la unión entre los militares venezolanos y el pueblo.

Como comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), expresó su orgullo por la institución, a la que considera una fuerza de liberación, humanista, patriótica y pacífica. Reafirmó que la lucha de Venezuela es por la paz, la soberanía nacional y la dignidad del pueblo, indicando que «un pueblo con dignidad, con igualdad, con libertad y con paz, lo puede todo».

 

Adicionalmente, el presidente informó sobre la consolidación progresiva del poder comunal, el cual se afianza en la democracia directa ejercida por el poder popular, el poder legítimo de base, el debate de ideas y la creación y ejecución de proyectos comunitarios.

El jefe de Estado enfocó la meta económica en reducir importaciones.

 

Proyectos y metas para la nueva economía

Insistiendo en el tema económico, el jefe de Estado manifestó que el país atraviesa "buenos momentos de recuperación" y que, en la actualidad, no dependen de nadie, cumpliendo la máxima de (José Gervasio) Artigas de depender solo de los esfuerzos propios. Aseguró que existe una economía que satisface, abastece, genera empleo y genera ingresos.

Detalló que hay un crecimiento sostenido de la producción nacional, del comercio, de las transacciones financieras y de los ingresos de los venezolanos. Indicó que la tendencia es a que continúen creciendo la producción de alimentos, la agroindustria, la producción farmacéutica y todo lo relacionado con la satisfacción de las necesidades internas.

 

Finalmente, el presidente Maduro anunció la existencia de un proyecto económico en Venezuela con "todos los motores de una nueva economía" para alcanzar un equilibrio sostenido.

Al respecto, señaló como reto fundamental para los meses y años venideros lograr un gran equilibrio entre la producción nacional para la satisfacción de necesidades y la producción de riqueza en divisas, además de la meta de reducir al máximo, casi en cero, las importaciones no necesarias o suntuarias que no contribuyan a la creación de bienes, riquezas y divisas para el país.

THUAREZCA JULIO / FOTOGRAFÍA: PRENSA PRESIDENCIAL / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas