"Clacso" condena despliegue naval de EEUU en el Caribe

Alertó que los gringos buscan transformar zona histórica de paz en escenario bélico

El ente emitió comunicado alertando que denunciar a Venezuela como Estado narco-terrorista es un ardid.

 

06/10/25.-El Comité Directivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) manifestó este lunes su preocupación por la presencia militar de Estados Unidos (EEUU) en aguas del Caribe, la cual perciben como una actitud beligerante destinada a controlar recursos estratégicos en la región, especialmente en Venezuela.

En un comunicado, alertaron que bajo el pretexto de denunciar a Venezuela como Estado narco-terrorista, sin presentar pruebas, se busca transformar el Caribe, una zona históricamente de paz, en un escenario de guerra, destrucción y despojo impulsado por el imperialismo.

Asimismo, criticaron la impunidad de los ataques y ejecuciones extrajudiciales contra civiles pescadores, considerándolos una muestra más de la estrategia imperialista para violar la autodeterminación de los pueblos latinoamericanos.

El consejo considera que el fin es controlar recursos estratégicos en la región, especialmente en Venezuela.

 

Denunciaron que estas acciones constituyen una escalada en las amenazas y agresiones contra los procesos democráticos en la región, que incluyen tácticas como el lawfare, bloqueos y golpes de Estado, en violación a tratados históricos como el del Canal de Panamá.

Finalmente, Clacso hizo un llamado a la solidaridad latinoamericana y mundial, a los académicos, intelectuales y pueblos en general, para defender la humanidad y la vida frente a las políticas de “necropolítica” del imperialismo estadounidense.

Con esta postura, reafirmaron su compromiso de luchar contra la presencia militar y las agresiones que amenazan la estabilidad y soberanía de la región.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas