Inicia Liga Internacional de Lucha en Complejo Deportivo de Montalbán

Un total de 144 exponentes se dan cita en la primera parada de la competencia

Este fin de semana se celebrarán diversas peleas sobre el tatami caraqueño.

 

04/10/25.- Con la participación de 144 luchadores en representación de las delegaciones de Colombia, Cuba, Guatemala, El Salvador, Panamá y Venezuela dio inicio este viernes la primera parada de la Liga Internacional de Lucha Simón Bolívar, nivel oro, en el Complejo Educativo Benilde Ascanio de Montalbán, en Caracas.

"Siéntanse orgullosos y complacidos por ser parte de la historia de esta liga internacional que es la primera a realizarse en un país de Latinoamérica y la estamos realizando acá en Venezuela. Cinco países participantes, nuestro invitado especial, la Liga de Antioquia, le damos la bienvenida a todos a este espectáculo", destacó el viceministro de Deporte de Alto Rendimiento, Henyelberth Herrera.

En la ceremonia de apertura también estuvieron presentes el director de Alto Rendimiento del Ministerio del Deporte, Francisco Suárez; el representante de la Federación Venezolana de Lucha (Fevelucha), Héctor Camacho; y el director de la institución educativa, Carlos Escalona, junto a cientos de estudiantes que plenaron el recinto.

Herrera resaltó el alto nivel que tendrá la competición, ya que en ella se presentarán luchadores con experiencia en las distintas competencias del ciclo olímpico y en los distintos torneos internacionales que conforman la disciplina, reseñó la web de MinDeporte.

"El nivel oro es porque es una categoría adulta y estamos haciendo una liga internacional con luchadores que han sido atletas olímpicos, medallistas en Juegos Suramericanos, Bolivarianos, Centroamericanos y del Caribe, así como en Juegos Panamericanos", afirmó Herrera.

Por su parte, el representante de Fevelucha, Héctor Camacho, agradeció al ministro del Deporte, Franklin Cardillo, por el apoyo mostrado durante el nacimiento de esta liga que entre sus objetivos tiene elevar el nivel de los luchadores criollos con miras a los Juegos Bolivarianos de Ayacucho y los venideros Juegos de Lima 2025.

"En nombre de nuestro presidente de la Federación Venezolana de Lucha, José Barreto, le damos las gracias al ministro por haber confiado en esta federación, por habernos dado la oportunidad y por haber logrado este sueño de realizar esta liga internacional que nos ayudará a elevar nuestro nivel educativo", expresó Camacho.

La Liga Internacional de Lucha Simón Bolívar, además de ayudar en la preparación de los atletas, servirá para apreciar el talento de la lucha latinoamericana, y para que el país se consolide como una de las casas de este deporte de contacto.

"Para mí estar aquí en Venezuela ha sido algo muy bonito, nos han recibido muy bien y también la preparación ha sido bastante buena, ya que la liga es un fogueo más para competir en los Juegos Centroamericanos y del Caribe", expresó la salvadoreña Jaqueline Hernández.

Asimismo, el colombiano Esteban Mosquera agregó que la representación de la Liga de Antioquia ha tenido una fuerte preparación junto a los atletas venezolanos, por lo que espera que puedan plasmarlo con la obtención de medallas.

"Hemos tenido el proceso de nuestro entrenamiento, de nuestra preparación, que nos ha hecho fuertes en nuestro propio departamento y aquí estamos reforzando eso junto a nuestros hermanos venezolanos, con quienes llevamos un entrenamiento fuerte y riguroso. Queremos demostrar que los colombianos somos berracos y que venimos a ganar", expresó Mosquera.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas