Tribunal Supremo de EEUU autoriza a Trump a revocar TPS a migrantes
Al menos 350 mil venezolanos quedan desprotegidos y en riesgo de persecución del ICE y FBI

04/10/25.- El Tribunal Supremo de Estados Unidos (EEUU) emitió este viernes una sentencia que le permite de nuevo al gobierno extremista de Donald Trump, revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS), fallo que pone en riesgo de deportación a cerca de 300.000 migrantes venezolanos. El dictamen deja a 350.000 venezolanos desprotegidos y en riesgo de persecución, asedio y secuestro por parte de las autoridades migratorias.
Con seis votos a favor y tres en contra, el tribunal dio la razón al Departamento de Seguridad Nacional (NSH) y depone la decisión de una corte de menor rango de California que había negado a Trump la posibilidad de quitar el TPS a unos 600.000 migrantes. Según lo reseña la agencia de noticias EFE.
Se trata de la segunda vez en cinco meses que el máximo tribunal otorga luz verde, a través de su “agenda de emergencia”, de la jefa del NSH, Kristi Noem, para avanzar con la cancelación del programa.
En específico, el dictamen deja a 350.000 venezolanos desprotegidos y en riesgo de persecución, asedio y secuestro por parte de las autoridades migratorias que, desde la llegada de Trump, han arreciado las redadas y expulsión de migrantes sin documentos hacia países terceros, lo que es violatorio de los derechos humanos.
En tanto, otros 250.000 venezolanos quedarán desprotegidos a partir del próximo 7 de noviembre, fecha en que expirará el amparo para ese grupo. Sin embargo la decisión podría no afectar por el momento a los beneficiarios haitianos del TPS.
Como una forma de fomentar la migración de venezolanos hacia ese país, el expresidente Joe Biden anunció en 2021 un TPS, un instrumento que permite a ciudadanos de otros países residir y trabajar en EEUU. Posteriormente, en 2023, el expresidente demócrata anunció una extensión.
Este fallo del máximo tribunal estadounidense obedece a la férrea política antimigratoria, marcada por racismo y xenofobia de Trump, iniciada en febrero pasado, cuando la Casa Blanca anunció el fin del “amparo”. Desde entonces, tribunales inferiores comenzaron a bloquear la decisión del magnate, lo que generó una larga disputa judicial que culmina con la decisión de este viernes.
Los TPS a los venezolanos han sido considerados como otra forma de fomentar la migración hacia el país estadounidense. Este mecanismo se anunció cuando Venezuela afrontaba cerca de mil medidas coercitivas unilaterales, mal llamadas “sanciones”, por parte de Washington y sus aliados de la Unión Europea, ejes de poder alineados en un plan de cambio de régimen contra el presidente Nicolás Maduro.
CIUDAD CCS