Movimiento indígena denuncia represión y crimen de Estado en Ecuador
Paro nacional cumple 12 días con protestas contra gobierno "autoritario y neoliberal"

03/10/25.- Tras una reunión desarrollada en Quito, Ecuador, la Conaie, Confeniae y Ecuarunari confirmaron la continuidad del paro nacional como expresión legitima de resistencia frente a un Gobierno autoritario, subordinado al Fondo Monetario Internacional y sostenido en medidas neoliberales que encarecen la vida de la población.
A 12 días del paro nacional en Ecuador, el movimiento indígena denunció nuevamente la represión sistemática ordenada por el Gobierno contra las protestas convocadas en rechazo a las políticas del presidente Daniel Noboa, y responsabilizaron al Estado por el asesinato del comunero kichwa Efraín Fuerez.
Asimismo, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) responsabilizó al Estado por la muerte de Fuerez, asesinado en Cotacachi durante un operativo de la fuerza pública. Este hecho fue catalogado por la organización como un “crimen de Estado”, por lo que se presentó un reclamo y una investigación independiente y transparente.
El pasado jueves 02, los manifestantes marcharon hasta la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), corearon consignas contra Noboa y rechazaron la convocatoria a una constituyente y a la consulta popular.
CIUDAD CCS