Delcy Rodríguez: Guyana abrió la puerta al invasor estadounidense
Conferencia internacional denuncia agresión imperialista en el Caribe

03/10/25.- Como parte de la Conferencia Internacional “Colonialismo, Neocolonialismo y los Despojos Territoriales del Imperialismo Occidental”, celebrada en la Casa Amarilla, sede de la Diplomacia Bolivariana de Paz, la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, junto al canciller, Yván Gil, anunciaron la elaboración de una declaración final que recoge los debates y denuncias presentadas por más de 137 delegaciones de todo el mundo.
Durante las jornadas del 2 y 3 de octubre, representantes de gobiernos, movimientos sociales, pueblos indígenas, afrodescendientes, intelectuales y científicos se pronunciaron en firme rechazo al hegemonismo imperialista y sus consecuencias devastadoras sobre los pueblos del Sur Global.
Rodríguez destacó la presencia del presidente Nicolás Maduro en este espacio de reflexión, justo al cumplirse 126 años del Laudo Arbitral de París de 1899, que pretendió despojar a Venezuela de más de 160 mil kilómetros cuadrados de territorio.
"Justamente presidente, se cumplen 126 años del fraudulento laudo arbitral de 1899 de París, que dejó lecciones para la humanidad. En ella se pretendió arrebatar una extensión importante, casi 160.000 kilómetros cuadrados de territorio a Venezuela, pero significó también una componenda geopolítica y política que por primera vez en la historia alcanzaba y reivindicaba la doctrina Monroe, de América para los americanos, para los estadounidenses. Y se compartieron el mundo, se repartieron el mundo, el imperio británico de entonces y el naciente imperio estadounidense", denunció.
Asimismo, precisó que "no sabemos lo que significó esa componenda entre los Estados Unidos y los británicos, por robarse un extenso territorio rico en oro, rico en petróleo, rico en gas y que hoy justamente es reivindicado por la ExxonMobil para que financia una nueva causa, un nuevo fraude que se está gestando ante la Corte Internacional de Justicia con el único objetivo de regalar ese territorio a quien no le pertenece, que es Guyana".
La vicepresidenta también abordó la situación de Palestina, calificándola como “una de las causas más cruentas que enfrenta hoy la humanidad”, y condenó el genocidio perpetrado por Israel, señalando la complicidad histórica de potencias occidentales en el despojo territorial.
En su intervención, Rodríguez lamentó la actual coyuntura del Caribe, denunciando que “Guyana ha abierto la puerta al invasor estadounidense y a la agresión militarista en nuestra región”.
Reiteró que las advertencias del presidente Maduro ante instancias internacionales como la ONU han sido claras: “La ExxonMobil financia una agresión guerrerista contra Venezuela y contra la paz en el mar Caribe”.
Finalmente, mencionó que el documento final de la conferencia será una reflexión colectiva para no repetir los errores del pasado y para reivindicar las aspiraciones de los pueblos víctimas de esclavitud, colonialismo y neocolonialismo. Se espera que esta declaración impulse acciones concretas en defensa de la soberanía, la justicia histórica y el respeto al derecho internacional público.
"Aquí está la reflexión para la discusión, pero sobre todo para no repetir el pasado y para que la reivindicación y la reparación de los países víctimas de esclavitud, de colonialismo, de neocolonialismo, de expansión imperialista, vean reivindicadas sus aspiraciones, pero sobre todo vean reivindicado su noción histórica de libertad, de independencia y de consagración de los principios fundamentales del derecho internacional público", concluyó.
CIUDAD CCS
Conferencia Internacional “Colonialismo
Neocolonialismo y los Despojos Territoriales del Imperialismo Occidental”
Delcy Rodríguez