Venezuela denuncia sobrevuelo ilegal ante Consejo de Seguridad de ONU

Se entregó comunicación formal sobre incursión aérea muy cerca de costas venezolanas

Gobierno de Trump despliega tropas en el mar Caribe, incrementando el hostigamiento contra la patria de Bolívar.

 

03/10/25.- El canciller venezolano, Yván Gil, informó este viernes a través de su canal en Telegram, que Caracas presentó ante el embajador ruso y presidente del Consejo de Seguridad de la ONU, Vasili Nebenzia, una comunicación sobre la entrada ilegal de aeronaves de combate estadounidenses, ocurrida el pasado 2 de octubre, a unos 75 km de las costas venezolanas.

"Este acto no solo representa una amenaza a nuestra soberanía nacional, sino que también contraviene las normas del derecho internacional y la Convención de Chicago sobre Aviación Civil Internacional. Esta grave situación se suma a la creciente militarización del Caribe, que constituye un claro hostigamiento hacia Venezuela".

El embajador alterno de Venezuela ante las Naciones Unidas (ONU), Joaquín Pérez, se reunió con Vasily Alekseyevich Nebenzya, embajador ruso ante la ONU y actual presidente del Consejo de Seguridad, para entregar formalmente el documento que contiene la denuncia de Caracas, frente al asedio militar del gobierno de Donald Trump, contra el país suramericano.

Fortaleciendo la diplomacia de paz

En este complejo y peligroso panorama para la región, el canciller Yván Gil sostuvo este viernes en la Casa Amarilla, ubicada en el centro de Caracas, un encuentro con Alexander Shchetinin, director para América Latina de la Cancillería de Rusia, para abordar la escalada belicista de Estados Unidos, que busca generar un cambio de régimen en Venezuela, con la “excusa” de luchar contra el narcotráfico.

Gil expresó en nombre del presidente Nicolás Maduro, el agradecimiento por la solidaridad de Rusia y reafirmó las alianzas estratégicas que fueron ratificadas el pasado 30 de septiembre en la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, en la que fue aprobado por unanimidad el Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación entre la República Bolivariana de Venezuela y la Federación Rusa.

El gobierno de Estados Unidos anunció a principios de mes, el despliegue militar en el Caribe, con el argumento de luchar contra el narcotráfico, sin embargo, Venezuela ha denunciado que se trata de una provocación para la tentativa de invasión del país caribeño.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas