Comienza el montaje de la VI Bienal del Sur en Caracas

Participarán países que integran los Brics y llegará a las comunidades

100 artistas nacionales y 50 internacionales expondrán en esta edición de la Bienal del Sur.

 

03/10/25.-  El ministerio para la Cultura, a través del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (IARTES), inició el montaje de las obras que darán vida a la VI Bienal del Sur "Pueblos en Resistencia: El Poder de la Diversidad", en Caracas.

La plataforma internacional de artes visuales abrirá sus puertas al público el próximo 10 de octubre en el Museo de bellas Artes (MBA), según la información divulgada a través de la cuenta en la red social Instagram de la propia Bienal del Sur.

El director general del IARTES; Zacarías García, junto al investigador y creador, Raúl Chacón, lideran el proceso de espacialización, junto al equipo multidisciplinario de Servicios Generales de la referida institución, reseña la Agencia Venezolana de Noticias (AVN) en su web.

El curador Zacarías, enfatizó la alta calidad artística de la muestra que podrán disfrutar los caraqueños. "Esta será una de las mejores ediciones de la Bienal del Sur. Contaremos con diversas propuestas de vanguardia que reflejan las tendencias actuales del arte para el disfrute del público", comentó.

La VI Bienal del Sur, bajo el lema "El Poder de la Diversidad",estará abierta para el público hasta el 16 de enero de 2026, y contará con la participación de 100 artistas nacionales y 50 internacionales, incluidas las naciones que forman parte de los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

Además, fue anunciada la convocatoria del Salón de Arte Nacional Elsa Morales, espacio que acogerá artistas nacionales e internacionales, quienes podrán participar con propuestas, medios, temas y técnicas libres, trabajos que serán presentados en distintos museos del país.

Esta Bienal recorrerá el circuito de museos caraqueños, como el Museo Cruz Diez, la Galería de Arte Nacional, el Museo de Arte Contemporáneo y el Museo de Bellas Artes, además de los espacios de tránsito entre estos museos, incluida la Plaza de la Juventud.

Asimismo, la Bienal del Sur también se enmarca en las 7 Transformaciones (7T) propuestas por el presidente de la República, Nicolás Maduro. El evento incluye dibujo, pintura, escultura, artes gráficas, arte digital, arte sonoro, videoarte, cerámica, textil, instalaciones, fotografías, artes del fuego, ensamblajes, artes del cuerpo y arte popular.

Los artistas nacionales homenajeados en esta VI Bienal del Sur son: José Antonio Dávila, Manuel Espinosa, Juan Calzadilla, Belén Parada y Antonia Azuaje, reconocidos maestros del arte venezolano.

Igualmente, Zacarías García afirmó que lo innovador de la VI Bienal es que desarrollará parte de sus actividades en los circuitos comunales. "Ya se han establecido nexos con vocerías de educación y cultura de las comunas, de comunas acá de la capital, en las que aspiramos a que se estén desarrollando proyectos y a que allí se dé la participación de artistas", aseguró.

Así es como la Bienal tendrá espacios abiertos en el Parque Los Caobos, Centro Cultural Fuerte Tiuna, San Agustín y el IARTES, en Caracas.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas