Gobierno de Bukele prohíbe lenguaje inclusivo en las escuelas públicas

Las palabras como "niñe", "todos y todas", "alumn@" o "jóvenxs" no serán admitidas

Presidente Bukele enfatizó que no será admitida la "ideología de género" en la currícula escolar.

 

03/10/25.- El Gobierno de El Salvador, liderado por el presidente Nayib Bukele, ha prohibido el uso del lenguaje inclusivo en todas las escuelas públicas del país. Así, palabras como "niñe" o "alumn@" y expresiones como "todos y todas" no serán admitidas "por ninguna circunstancia".

"Desde hoy queda prohibido el mal llamado 'lenguaje inclusivo' en todos los centros educativos públicos de nuestro país", anunció el mandatario salvadoreño en sus plataformas digitales. 

La medida afectará a todos los colegios públicos y dependencias del ministerio de Educación, de acuerdo con un memorándum de la cartera que explica que la iniciativa es "para consolidar una comunicación institucional clara, uniforme y respetuosa".

Bukele extendió que palabras "como 'amigue, compañere, niñe, todos y todas, alumn@, jóvenxs, nosotras' o cualquier otra deformación lingüística que aluda a la ideología de género no será admitida por ninguna circunstancia".

En su reciente participación en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos, Bukele había adelantado su posición contra el lenguaje inclusivo en el sistema de educación pública.

"No solo es importante que la currícula no lleve esta ideología de género y todas estas cosas, sino que también los padres estén informados y tengan voz y voto en lo que van a aprender sus hijos", afirmó.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas