Las 44 naves de la Global Sumud Flotilla son interceptadas por Israel
Violación de derechos y riesgo sobre la integridad física de manifestantes pacíficos

02/10/25.- Israel ha dado este jueves por “concluida” lo que su gobierno considera la “provocación” de la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza, tras asaltarla en la víspera y trasladar detenidos a sus 400 integrantes a Ashdod, la ciudad israelí más cercana a la franja, donde se encuentra el puerto en el que se han depositado las embarcaciones.
Ha detenido las 44 embarcaciones que integraban la Flotilla Global Sumud, según ha informado el ministro de Exteriores, Gideon Saar. El político israelí ha explicado que ningún barco alcanzó finalmente tierra de Gaza y que todos los integrantes de la expedición ya están detenidos en Ashdod,
En un comunicado, el Ministerio de Exteriores asegura que del casi medio centenar de embarcaciones que conforma la iniciativa, ninguna “ha logrado su intento de entrar en una zona de combate activo o vulnerar el bloqueo naval”.
El plan de la Marina, cuyos pasos recogieron este miércoles los medios de comunicación israelíes, es trasladar a los integrantes de la flotilla en buques y desembarcarlos en Israel. Allí serán enviados a la prisión de Ketziot, en el desierto del Néguev, cerca de la ciudad de Beer Sheva y posteriormente deportados a sus respectivos países. Quienes rechacen la expulsión (que conlleva además una prohibición de entrada al país) quedarán en manos de personal del Ministerio del Interior, que lidera el ultraderechista Itamar Ben Gvir.
Según el canal 12 de la televisión nacional, se conformará un tribunal especial en la propia prisión. El ejército, por su parte, remolcará algunas embarcaciones a la costa de Israel, pero se plantea hundir otras en el Mediterráneo.
"Acto criminal”
El grupo islamista Hamás se ha sumado este jueves a la condena “en los términos más fuertes”, del “brutal ataque” contra la flotilla interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.
“La interceptación de los barcos de la flotilla en aguas internacionales y el arresto de los activistas y periodistas a bordo, constituye un ataque traicionero y un acto de piratería y terrorismo marítimo contra civiles”, denunció el grupo en un comunicado este jueves.
Hamás ha agregado que esta operación se suma al “negro historial de crímenes” de Israel, e inflamará “aún más” el enfado de los pueblos de todo el mundo. El grupo palestino llama a que los ciudadanos de todo el mundo organicen manifestaciones contra la interceptación de la flotilla y la detención de sus tripulantes, “activistas internacionales que estaban en una misión humanitaria urgente para entregar ayuda” a la población de la Franja de Gaza, “sometida al genocidio y a la hambruna sistemática durante dos años”, ha denunciado.
También pide que la ONU y la comunidad internacional “asuman sus responsabilidades legales y morales”, sumándose a la condena por el asalto a la flotilla, así como tomando “medidas urgentes” para proteger a los activistas y sus embarcaciones.
“Crimen de guerra”
La Global Sumud Flotilla ha asegurado que la interceptación de sus barcos en aguas internacionales por parte de las fuerzas israelíes, constituye un crimen de guerra y ha reclamado una intervención de los gobiernos y organizaciones internacionales, para garantizar la seguridad de los detenidos y “exigir su liberación inmediata”.
La flotilla ha explicado en un comunicado que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) formaron una cadena en aguas donde “no tienen jurisdicción”, lo que dejaría aún más en evidencia el “bloqueo ilegal” impuesto sobre la franja de Gaza.
Del mismo modo, ha informado que al menos 450 tripulantes que navegaban rumbo a Gaza están detenidos, tras la operación de interceptación por parte de la Armada israelí. Previsiblemente, serán acusados de entrar ilegalmente en el país y serán expulsados en 72 horas, como ha ocurrido en situaciones anteriores.
LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS