Maduro destaca que un 94 % de la población está contra las agresiones

Mandatario lideró jornada comunal donde llamó a la unidad frente a amenazas externas

El mandatario destacó que ninguna intervención del imperio trae beneficios para las familias del mundo.

 

02/10/25.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, lideró este jueves una jornada comunal en la cual destacó que la casi totalidad del país (94 %), rechaza la agresión estadounidense y lo celebró como "el consenso más grande que nunca".

En la actividad entrelazó la supervisión de avances productivos, el llamado a la unidad nacional frente a amenazas externas y el anuncio del adelanto de las festividades decembrinas.

En el marco de su acostumbrado “Jueves de Comuna”, el mandatario visitó la Comuna Era Bicentenaria, en Sabaneta Baja, El Junquito, para conocer de cerca los esfuerzos agroproductivos del Poder Popular y reafirmar el compromiso de su gobierno con la consolidación del nuevo modelo económico postrentista.

Durante su recorrido, el jefe de Estado estuvo acompañado por la primera dama, Cilia Flores; el ministro de Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, y la alcaldesa de Caracas, almiranta Carmen Meléndez, además de representantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

 

El primer mandatario aprovechó la ocasión para reflexionar sobre la reciente investidura como Doctor Honoris Causa otorgada por la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV), destacando el "cariño, el apoyo, el respeto" recibido, que considera una "sincronía perfecta del alma de los que somos los patriotas que defendemos a Venezuela".

Llamado a la conciliación nacional

En otro punto de su intervención, el presidente Maduro se refirió a los resultados de una reciente encuesta internacional realizada en Venezuela por la empresa DataViva, que muestra un "consenso más grande que nunca": El 94 % de los venezolanos está en contra de cualquier agresión o amenaza imperialista al país.

 

No obstante, expresó su preocupación por el 6 % de la población que según la encuesta, aún respalda "posturas antipatrióticas" o agresiones al país. El mandatario calificó esta postura de "inconfesable", citando ejemplos históricos como Afganistán e Irak, para argumentar que el daño provocado por el imperialismo nunca resulta en bienestar para las familias.

Maduro hizo un llamado a la reflexión y a la conciliación, instando a esta minoría a "despertar a tiempo" y unirse a la gran mayoría que busca "paz, estabilidad, felicidad, tranquilidad, progreso, prosperidad".

Navidades felices: La "vacuna" contra el odio

Por otra parte, el presidente Maduro anunció con entusiasmo el adelanto de las Navidades en todo el país a partir de este 1° de octubre, calificando esta medida como la "vacuna ante tanto odio, tanta venganza y tanto fascismo".

 

Desde El Junquito, invitó al pueblo venezolano a "bailar, a rumbear y a hacer hallacas" en unión familiar y comunitaria. En este contexto, la alcaldesa Carmen Meléndez detalló la emotiva experiencia del encendido de la Cruz del Waraira Repano, en Caracas, símbolo tradicional del inicio de las festividades navideñas en la capital.

Maduro concluyó su mensaje con el deseo de unas "Navidades felices y que el Niño Jesús llegue con su espíritu y sus bendiciones a cada hogar venezolano, que merece la paz, la felicidad y la concordia".

THUAREZCA JULIO / FOTOGRAFÍA: PRENSA PRESIDENCIAL / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas