Venezuela denuncia sobrevuelo de aviones estadounidenses en sus aguas

Cinco aviones de combate F-35 de Estados Unidos se aproximaron a costas venezolanas

El ministro de Defensa instó a EEUU a medir sus acciones. Cortesía: Vladimir Padrino López.

 

02/10/25.- El gobierno de Venezuela, a través de su ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, denunció hoy que al menos cinco aviones de combate F-35 de Estados Unidos sobrevolaron las aguas del mar Caribe próximas a las costas venezolanas, calificando el hecho como "una provocación" y una "amenaza contra la seguridad de la nación".

El alto funcionario detalló que el Sistema Integral de Defensa de Venezuela detectó los vectores con características de vuelo propias de aviones de combate (400 nudos a 35.000 pies de altura) dentro de la Región de Información de Vuelo de Maiquetía.

Padrino López aseguró que esta información fue verificada por una aerolínea privada, y afirmó que se trataría de cazas F-35 desplegados en Puerto Rico. "Los estamos viendo, quiero que sepan. Y quiero que sepan que eso no nos intimida, no intimida al pueblo de Venezuela", sentenció en una alocución desde Caracas.

El ministro venezolano elevó la gravedad de la situación al instar a la Casa Blanca a "medir bien sus acciones", advirtiendo que "errores de cálculo" en sus decisiones podrían desembocar en un conflicto de alcance global.

"Denuncio ante el mundo el acoso militar, la amenaza militar del gobierno de EE.UU. sobre el pueblo de Venezuela, que lo que quiere es paz, trabajo y felicidad", manifestó Padrino López. En su intervención, el ministro citó ejemplos históricos de resistencia contra ejércitos poderosos para advertir a Washington de no cometer un error al intentar una agresión militar en un momento en que está surgiendo "un mundo nuevo, un mundo multipolar".

Contexto de tensión regional

La denuncia se produce en un contexto de creciente tensión. En meses recientes, EEUU incrementó su despliegue militar en el sur del Caribe, supuestamente para combatir cárteles del narcotráfico. Paralelamente, Washington ha mantenido acusaciones de narcoterrorismo contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Bloques regionales como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) han reiterado su llamado a respetar la declaración de la región como zona de paz, en respuesta a la actividad militar estadounidense.

El Gobierno bolivariano sostiene que el país es blanco de una "guerra multiforme" orquestada desde Estados Unidos con el objetivo de propiciar un "cambio de régimen". Hasta el momento, Washington no ha emitido una declaración sobre los sobrevuelos denunciados por el ministro Padrino López.

CIUDAD CCS 


Noticias Relacionadas