94 % de venezolanos rechaza agresiones y respalda diálogo y soberanía
Última encuesta realizada por Dataviva demuestra el desacuerdo a las acciones de EEUU
02/10/25.- La más reciente medición nacional realizada por la encuestadora Dataviva, revela un amplio consenso en torno a la defensa de la soberanía y la búsqueda de soluciones a través del diálogo.
El sondeo destacó entre otros puntos, que el 94 % de la población venezolana expresó su desacuerdo con las agresiones militares de Estados Unidos contra Venezuela, y que se debe alcanzar un proceso de diálogo en el marco del respeto y la soberanía.
De acuerdo con los resultados, la gran mayoría de los consultados está de acuerdo con la carta enviada por el presidente Nicolás Maduro a su par de Estados Unidos, Donald Trump, en la que propone un diálogo sobre la base del respeto mutuo y la independencia de Venezuela. Solo un 6 % se mostró en desacuerdo, considerando la intervención extranjera como una alternativa, a lo cual destaca la firmeza del sentimiento popular en defensa del Estado venezolano y su autonomía.
Este contundente resultado muestra la firme oposición popular a la intervención extranjera y la preferencia clara por soluciones pacíficas y diplomáticas.
La medición también registró que el 79 % de los encuestados respalda la celebración del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, iniciativa propuesta por el presidente de la República, Nicolás Maduro, concebido como un espacio de convocatoria amplia e incluyente de los distintos sectores sociales, para dar respuesta a las agresiones contra el país. Un 21 % de los entrevistados no está de acuerdo con esta propuesta.
Respecto al Decreto de Estado de Conmoción, firmado por el jefe de Estado, el 73 % de los encuestados lo considera importante o muy importante, reflejando sensibilidad ciudadana ante la coyuntura y el respaldo a la adopción de medidas extraordinarias en defensa de la estabilidad nacional, mientras que el 27 % restante no lo considera relevante.
El respaldo mayoritario a este decreto subraya la voluntad de la población de apoyar acciones urgentes que fortalezcan la capacidad del Estado para responder a amenazas externas y mantener el control nacional, siempre bajo un marco legal.
Cohesión nacional y rechazo a la injerencia
Los resultados de DataViva evidencian una clara tendencia hacia la consolidación de la cohesión nacional frente a las presiones externas, el rechazo a las políticas de intervención y la reafirmación de la soberanía como principio fundamental. Esta orientación destaca la prioridad otorgada por los venezolanos a la búsqueda de soluciones internas, la defensa de su independencia y el respeto a la autodeterminación del país.
Las mayorías respaldan no solo el diálogo y la diplomacia, sino también el fortalecimiento de mecanismos propios para proteger los intereses nacionales y garantizar la paz social, lo que representa un mensaje contundente ante la comunidad internacional y los actores políticos involucrados.
El trabajo de campo fue realizado entre el 29 y 30 de septiembre pasado, en todo el territorio venezolano, con un muestreo de 7.000 entrevistas efectivas dirigidas a la población mayor de 18 años, con un nivel de confianza del 95 % y un máximo de error admisible de aproximadamente 1,2 %.
LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS