FANB despliega 36 mil efectivos por la seguridad y soberanía del país

Actividades actúan ante amenazas externas y han logrado decomisar 60 toneladas de droga

El balance lo ofreció el ministro Vladimir Padrino López este jueves desde la base área de La Carlota.

 

02/10/25.- El vicepresidente Sectorial de Defensa y Soberanía, G/J Vladimir Padrino López, resaltó el trabajo de unos 36 mil efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) quienes se encuentran desplegados a escala nacional en una ofensiva permanente por la seguridad nacional. 

Las operaciones en defensa de la paz y para promover la lucha contra el narcotráfico se realizan en un contexto de amenazas externas por parte del gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, bajo una falsa narrativa de presuntos carteles del narcotráfico existentes en el país. 

Esto lo informó Padrino, este jueves, desde la Base Área Francisco de Miranda, en La Carlota, durante el balance del despliegue de la FANB en todo el territorio nacional a través de distintas operaciones para la defensa de la paz, la soberanía, la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo. 

Incautación de droga y destrucción de campamento

Entre las operaciones mencionas por el también vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía destacan las siguientes: Operación Relámpago del Catatumbo, en la Guajira; Operación Neblina en Amazonas; Operación Cumanagoto, en el estado Sucre, en el oriente del país la Operación Sifontes 200 y el despliegue constante en la zona binacional N° 1, entre los estados Táchira y Zulia; en Guárico la operación Zaraza 200, con el despliegue en los 15 municipios, así como el despliegue de unidades especiales en la Península de Paraguaná para bloquear rutas del narcotráfico utilizadas por carteles colombianos. 

La Operación Neblina 2025, en Amazonas, desplegó cuatros Unidades de Reacción Rápida (URRA) de combate mixto comprometidos con la defensa de la Parria y el resguardo de la zona amazónica. 

En ese sentido, se logró la destrucción de 7 campamentos de minería ilegal, incautaron armas de fuego, 160 herramientas entre palas, picos, palines usados para la practica del delito de minería ilegal. 

Además en la Sierra de Perijá, estado Zulia, se logró la destrucción de 6 hectáreas de cultivo de marihuana y la destrucción de ocho campamentos de terrorismo armado y narcotraficantes de Colombia en Venezuela (Tancol). 

Por su parte, con la Operación Cumanagoto 200 se destruyeron 14 estructuras logísticas de grupos armados si ley, retención de dos embarcaciones con motores fuera de borda usados para el narcotráfico y retención de 12 armas de fuego. 

60 toneladas de droga decomisadas en 2025

Durante estos últimos meses de 2025 los organismos de Seguridad han logrado incautar unas 60 toneladas de droga, indicó el ministro para la Defensa, Padrino López durante un balance. 

“En Venezuela no hay cultivos ni procesamiento ni hay lavado de activos, no hay carteles, no hay distribución, es minúsculo el tránsito y es ahí cuando nosotros detenemos esa situación”, acotó. 

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas