Liga Nacional de Lucha Olímpica inicia este viernes en Montalbán
Será la primera competición de este tipo en Latinoamérica

02/10/25.- Este jueves fue presentada oficialmente la primera edición de la Liga Nacional de Lucha Olímpica, desde las instalaciones del Instituto Nacional de Deporte (IND).
La rueda de prensa estuvo liderada por el ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo, quien ofreció detalles sobre esta inédita competición.
"Está Liga Nacional de Lucha Olímpica Simón Bolívar iniciará a partir de mañana (viernes) con la participación de ocho equipos de cinco países, 144 atletas estarán participando en esta liga tan importante que va a permitir a los atletas de la selección nacional elevar su nivel competitivo rumbo a los eventos fundamentales de finales de este año como por ejemplo, los Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho en Perú. Esta liga viene a incentivar, motivar, impulsar y aportar un granito de arena al trabajo que ellos vienen desarrollando desde el mes de enero con su ardua preparación", expresó Cardillo.
Por su parte, el viceministro de Alto Rendimiento, Henyelberth Herrera, destacó que la referida competencia de Lucha Olímpica será la primera de esta índole en Latinoamérica.

"Seguimos haciendo historia en el deporte venezolano, ya van más de cinco eventos internacionales y este es el primero en Latinoamérica donde van a participar 144 atletas de ocho equipos y tenemos un invitado especial que es la Liga de Antioquia", subrayó.
De igual forma añadió, "esta liga va a constar de tres fases, iniciamos el día de mañana y continuamos el sábado y entre la semana vamos a tener campamentos de preparación con los países presentes que serán, Cuba, Guatemala, Panamá, El Salvador y el invitado especial, el equipo de la Liga Antioqueña de Colombia", especificó.
"Tendremos un intercambio constante de luchas diarias con estos países a través de nuestros luchadores, nuestros entrenadores", agregó.
Asimismo, Herrera apuntó que el próximo fin de semana (viernes 10 y sábado 11 de octubre) se efectuará la segunda parada de la liga y el 18 del referido mes se celebrará la fase final.

"Es importante destacar que de estos 144 jóvenes, más de 40 son multimedallistas en múltiples eventos como Juegos Suramericanos y Juegos Centroamericanos. Es decir, tendremos una liga muy competitiva y de un alto nivel", apuntó.

Mientras tanto, el representante de la Federación Venezolana de Lucha, Héctor Camacho, dejó saber parte de la preparación de los anfitriones.

“Venezuela tiene un equipo con bastante nivel para esta primera válida de la Liga Nacional de Lucha Olímpica, de igual manera, están preparándose para las olimpiadas, rumbo a Los Ángeles 2028. Nuestro equipo es bastante joven con un promedio de edad de 25 años y tenemos las expectativas de quedar campeones”, argumentó.
Impresiones de los luchadores
La venezolana medallista mundial, campeona Panamericana de Cali 2023 y Asunción 2025, Astrid Montero, expresó su expectativa de cara al evento a comenzar en las próximas horas.
"Como integrante de la selección nacional de lucha estoy súper contenta por esta liga que se está haciendo ahora, se va a implementar este nuevo sistema de competición, feliz por los atletas visitantes porque hemos tenido bastante roce internacional con ellos. Sé que Venezuela va a hacer un buen papel en la liga porque se ha estado preparando para los Juegos Bolivarianos; este sistema será una manera de medirnos y sé que nos irá muy bien", dijo la criolla a Ciudad CCS.
Mientras tanto, Paula Montoya, integrante del equipo de la Liga Antioqueña (Colombia), mostró sentirse a gusto en Venezuela.
"La verdad nos hemos sentido muy bien con la acogida que hemos tenido por parte del equipo de Venezuela, es un campo de entrenamiento demasiado provechoso para nosotros; las expectativas están altas. Siempre tratando de acumular mayor experiencia y a veces no importa tanto el resultado sino verdaderamente lo que uno aprende en estos lugares”, aseguró.
A su vez dejó saber la referencia que tiene de Venezuela en la Lucha.
“Venezuela es uno de los países que a través de los años ha sido un gran referente en Latinoamérica, es como uno de los mejores países en esto y es un honor estar acá compartiendo con grandes deportistas” culminó.

Finalmente, Roy Glen, miembro de la selección de Panamá aseveró “me siento agradecido por la invitación de la Federación Venezolana de Lucha, es una oportunidad muy buena para nosotros, para participar. Es una liga de tan buen nivel la que se va a dar aquí y esperamos dar lo mejor de nosotros en este campeonato para representar a nuestro país Panamá orgullosamente. He podido ver que los luchadores venezolanos son muy aguerridos, disciplinados a la hora de entrenar y por eso son unos de los pilares en América Latina”, enfatizó.
La Liga Nacional de Lucha Olímpica tendrá como sede el gimnasio del Complejo Educativo Nacional Benilde Ascanio, ubicado en la urbanización Montalbán III, parroquia La Vega.
FRENCK ESTEVES / FOTOGRAFÍA: VLADIMIR MÉNDEZ / CIUDAD CCS