Sheinbaum: Un año de avances históricos y nuevos retos para México

La primera presidenta mexicana impulsa reformas, baja en delitos y potencia la inversión

Sheinbaum llega a su primer año de gobierno con un alto índice de aprobación, superando a su predecesor.

 

01/10/2025.- El primero de octubre de 2025 marca el primer aniversario de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, un año que ha dejado huella histórica y transformaciones tangibles para el país. Desde su llegada al poder, Sheinbaum no solo rompió el techo de cristal al convertirse en la primera mujer presidenta en más de dos siglos de independencia, sino que también ha delineado una gestión marcada por la justicia social, la estabilidad económica y la ampliación de derechos, todo bajo la continuidad del proyecto de la “Cuarta Transformación”.

Diez avances clave: el sello Sheinbaum

El gobierno de Sheinbaum reporta una serie de logros en su primer informe, reconocidos por organismos oficiales y analistas independientes. Entre los más destacados están:

Reducción de homicidios dolosos y delitos de alto impacto:

México vive hoy una significativa baja en homicidios dolosos—hasta 12 menos por día respecto a un año atrás—y una reducción del 27% al 28% en comparación con 2018. La estrategia de seguridad nacional, basada en atención a causas, inteligencia, fortalecimiento institucional y coordinación federal-estatal, ha permitido también bajar otros delitos de alto impacto.

Inversión extranjera récord y estabilidad económica:

El país captó más de 36 mil millones de dólares en inversión extranjera directa solo en el primer semestre de 2025. El empleo se mantiene sólido (desempleo en torno al 2.7%), la inflación controlada (3.5%) y el peso estable frente al dólar, lo que refuerza la confianza internacional en México.

Expansión de programas sociales:

Más del 80% de las familias mexicanas recibe algún tipo de apoyo directo. Destacan la pensión para mujeres de 60 a 64 años, becas universales para secundaria y el programa de salud “Casa por casa”.

Sheinbaum sostuvo que México vive “un momento estelar de nuestra historia”.

 

Mejor abasto de medicamentos:

El abastecimiento de medicinas supera ya el 90% en hospitales y centros de salud, según datos oficiales, lo que impacta positivamente en el acceso a la salud pública.

Vivienda y alivio a deudas impagables:

Cambios legales han permitido renegociar créditos impagables y se avanza hacia la meta de construir 1.2 millones de viviendas, con 390 mil nuevas casas proyectadas para 2025.

Infraestructura energética y logística:

Nuevas centrales eléctricas, mejoras portuarias y proyectos logísticos impulsan el desarrollo económico y la autosuficiencia energética.

Reformas institucionales y legislativas:

Se aprobaron leyes para combatir el nepotismo, fortalecer la rendición de cuentas, transparentar la elección judicial y ampliar derechos sociales y laborales.

Inclusión de comunidades indígenas y afromexicanas:

Se han destinado miles de millones de pesos en inversiones directas, restitución de tierras y acceso a servicios básicos.

Reducción de la pobreza:

La pobreza bajó del 41.9% al 29.5%, según cifras oficiales, gracias a transferencias sociales y apoyos focalizados.

Servicios sociales y salud para el bienestar:

Se han inaugurado hospitales, ampliado quirófanos y laboratorios, y se han creado nuevos centros y servicios enfocados en adultos mayores.

En su gobierno han sido aprobadas modificaciones para combatir privilegios, nepotismo, mejorar la elección de integrantes del Poder Judicial.

 

El “Tiempo de Mujeres” y el liderazgo transformador

El impacto de Sheinbaum va más allá de los indicadores: su figura ha reforzado la participación femenina en la vida pública. Reformas históricas han elevado la oficina de asuntos de mujeres a la Secretaría de Estado, garantizaron la igualdad sustantiva y el derecho a una vida libre de violencia, e impulsaron la homologación del delito de feminicidio y la creación de fiscales especializadas.

Programas como la pensión “Mujeres Bienestar”, la beca universal “Rita Cetina” y la creación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos demuestran un enfoque transversal y progresista. Además, la red nacional de “Abogadas de las Mujeres” y la Línea 079 han brindado acompañamiento a millas de mujeres víctimas de violencia.

Retos persistentes: seguridad, justicia y desigualdad

Sin embargo, el saldo no es solo de logros. Pese a la baja en homicidios, persisten altos niveles de violencia en regiones como Sinaloa y el fenómeno de las desapariciones sigue siendo crítico, con más de 133 mil personas no localizadas. La consolidación del Sistema Nacional de Cuidados y la asignación de presupuesto suficiente para políticas de género son tareas aún pendientes.

En materia de democracia, la reforma judicial y el creciente poder de las Fuerzas Armadas generan debate sobre la independencia de poderes y el fortalecimiento de los contrapesos institucionales. La relación con Estados Unidos, marcada por presiones migratorias y de seguridad bajo la administración Trump, ha exigido temple y diplomacia.

La administración presume crecimiento del PIB, baja inflación, desempleo reducido, inversión extranjera récord y estabilidad cambiaria.

 

Una gestión que marca época

A un año de su histórico arribo, Claudia Sheinbaum ha logrado imprimirle un sello propio a la presidencia, combinando continuidad y renovación. Si bien los retos estructurales de México no se resuelven en doce meses, la primera presidenta ha sentado bases firmes para el progreso social y la igualdad, abriendo un nuevo capítulo en la vida pública nacional. 

ISAÍAS OVALLES / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas