Con resultados sorpresivos inicia Básket Máster +60
Incorporación de excelsos jugadores aumenta competitividad de la justa

01/10/25.- El baloncesto máster 60 caraqueño sigue mostrando su afianzamiento en el gusto del público y el crecimiento en cuanto a competitividad por parte de sus practicantes. Así quedó ratificado durante la jornada inaugural de la 9º edición de la Liga Máster en la que se disputa la Copa 52º Aniversario del Movimiento Organizado Social Cultural Activo (MOSCA), con juegos muy parejos y con resultados realmente sorpresivos.
Nuevas incorporaciones, jugadores cambiados de sus equipos tradicionales y mejores condiciones físicas que se evidenciaron en la velocidad y el intercambio físico fueron factores para restar espacios a los equipos que llevaban etiqueta de favoritos. ¿Exceso de confianza de unos u ostensible mejoría de otros? Como sea, este inicio vaticina un reñido torneo de principio a fin.
En la cancha techada del bloque 20, de la parroquia 23 de Enero, la máxima sorpresa fue la derrota de los actuales campeones y monarcas en cinco de ocho ediciones anteriores, Profesionales, equipo con un primer cuarto para el olvido (6 puntos a 20), donde al final cedieron por apenas un punto ante su digno rival, San Agustín, con score final de 47 a 46.
Profesionales, liderado por Martín Escobar, Juan Leticia, Julio Pacheco y José Hernández, entre otros, fue retomando el ritmo y mostrando cierto despertar de ese golpe inicial, pero aun así no le alcanzó. Faltando un minuto Escobar tuvo un triple para empatar las acciones, pero la defensa de San Agustín hizo el trabajo. Por los ganadores destacaron Dave Rodríguez con 18 y Francisco Mejías con 8.
Este resultado se sumó a la inesperada derrota de Hogar Canario Venezolano (HCV), que en el partido previo también cedió su sitial de favorito y cayó ante un transformado e inspirado Selva. Al final de los 40 minutos la marquesina indicaba 50 para Selva y 42 para HCV. Destacó Henry Meneses con 29 puntos; más del 50 % de lo que hizo su equipo.
El tercer juego escenificado en la cancha techada del bloque 20 reflejó superioridad de Casa Yel sobre los organizadores de esta edición, MOSCA, con score final de 60 a 40. Sobresalió Juan Vamonde con 22 tantos.
Más sorpresas
En el gimnasio Libertador, de la zona F del 23 de Enero, el salto entre dos inicial fue a las 9:30 a.m.. Allí un remozado equipo de La Vega arrolló a su similar de la GNB-Guarenas con pizarra 55 a 48, gracias a una ofensiva distribuida colectivamente, donde destacaron los 10 puntos de Ramón Rivera.
A segunda hora hubo otra sorpresa. La Guaira sonó la campana y con un despliegue ofensivo sumado a un juego excesivamente físico llevó a su terreno a otro de los favoritos, Lomas de Urdaneta, que no supo descifrar al rival ni mantener la ventaja ganada desde el primer cuarto. Fue cediendo terreno y al final, con 12 tantos de Oscar Manzo, los guairenses se llevaron la victoria 58 a 48.
La jornada cerró con el triunfo de Leyendas de Ocumare ante el debutante Caricuao con marcador de 41 a 22. Fue determinante la puntería de Alfredo Linares que sumó 12 tantos a la causa de los tuyeros.
Valiosas incorporaciones
El histórico Pedro Scott, fundador de la Liga Especial en 1974, se incorporó en defensa de los colores de Lomas de Urdaneta, que además tiene en sus filas a Pedro Rojas y Manolo Méndez, también exprofesionales. Adicionalmente, Luis “Alambrito” Díaz se incorporó al quinteto de Caricuao.
Por su parte, Nelson Pérez, exprofesional y selección nacional sigue con buen rendimiento a favor de Casa Yel. Esto, sumado a otros jugadores que, aunque no jugaron profesional muestran buen nivel, sin dudas, da prestigio al torneo y sirve para que otros históricos se sigan alistando para vestir las camisetas de los clubes de su preferencia.
Sentida inauguración
Mil puntos para la gente de MOSCA, liderados por Alexis “El Chino” Arzolay, porque no dejaron cabos sueltos en la emotiva jornada inaugural.
Tanto en el bloque 20 como en el gimnasio Libertador se rindió homenaje póstumo a dos grandes que partieron a otro plano. Un minuto de aplausos para Ceferino Castillo, exjugador del MOSCA, y otro para el fundador de LiEspecial desde su eterna trinchera en Toros de Aragua, César Crespo.
Las clásicas palabras de salutación y deseos de éxitos a los organizadores y “que gane el mejor”, por parte de Marcel Laucher, presidente de AsoMaxiBaloncesto, organización que sigue mostrando su sólido crecimiento. Martín Escobar y José Luis “Chelí” Ramos, otros de los líderes de esa organización, cuidaron detalles para que MOSCA diera formal inauguración a esta novena edición.
Un colorido acto cultural por parte de adolescentes del grupo Fundación Integral Patria Querida, que alegró el ambiente con su indumentaria típica y su alegre ejecución en el baile de “Quitapesares”, “Mix Urbano” y “Venezuela, Tierra de Gracia”.
Especial reconocimiento
Además de obsequios y reconocimientos a otros líderes deportivos y culturales, así como a la prensa deportiva, MOSCA trajo al escenario al ingeniero Rafael Argotti, quien expresó su agradecimiento y recordó brevemente la historia y la importancia de los aportes del movimiento social y cultural en la comunidad del 23 de Enero.
El acto cerró con broche de oro cuando entró en escena el profesor Fernando García, fundador de la tristemente extinta Liga Metropolitana, así como de la Liga Superior.
Más que merecidos los elogios a tan especial personaje, que además fue formador, desde la Casa Comunal de su “amada Propatria”, de muchos de estos jugadores que hoy dan vida al torneo máster +60.
García, “el profesor que sacó el baloncesto de los gimnasios para el barrio”, destacó el nivel competitivo de este torneo debido a la presencia de excelsos jugadores, muchos de ellos formados bajo sus instrucciones tácticas, convencido de que “el baloncesto da herramientas para triunfar en otras disciplinas deportivas y en cualquier actividad de la vida”.
Y en medio de serias expectativas del próximo nacimiento del máster +65, se espera el calendario de la segunda jornada el venidero sábado 4 de octubre cuando debutará GNB Caracas, equipo que descansó en la jornada inaugural.
LUIS MARTÍN / CIUDAD CCS