Tensión en Ecuador: Conaie demanda justicia y derogación de decreto
Líder indígena exige juicio político contra los ministros de Defensa y del Interior

1/10/25.- La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) ha elevado el tono de sus protestas, demandando al Gobierno la inmediata derogación del controvertido Decreto Ejecutivo 126. Esta exigencia central se acompaña de una solicitud formal para iniciar un juicio político contra los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y del Interior, John Reimberg, a quienes acusan directamente por la represión y violencia desatadas durante las recientes movilizaciones del paro nacional.
En el marco de una sesión ante la Comisión de Garantías Constitucionales y Derechos Humanos de la Asamblea Nacional, el líder de la Conaie, Marlon Vargas, reafirmó la determinación de su organización. "Nos mantenemos firmes frente a estos atropellos", declaró Vargas, subrayando que la lucha no cesará hasta obtener respuestas concretas.
Asimismo, exigió la liberación sin condiciones de los 12 individuos detenidos en Otavalo, rechazando tajantemente cualquier acusación de terrorismo o vandalismo en su contra.
La Asamblea Nacional, por su parte, ha puesto en marcha un proceso de fiscalización exhaustivo para esclarecer los incidentes ocurridos durante el paro nacional. Esta medida responde a la creciente indignación generada por el Decreto 126, que eliminó los subsidios al combustible, provocando un alza significativa en el precio del diésel.
Este incremento ha impactado negativamente en los sectores populares, exacerbando las dificultades económicas que ya enfrentan en áreas como la salud y la educación.
En un contexto marcado por la tensión social, se ha confirmado un segundo fallecimiento relacionado con el paro nacional. Si bien este caso no involucra directamente a las fuerzas de seguridad, según Luis Ángel Saavedra, excoordinador de Inredh, ONG derfensora de los derechos humanos, sí ocurrió en el marco de las movilizaciones.
Este lamentable suceso se suma al asesinato de un líder indígena el pasado 28 de septiembre, aumentando la preocupación por el clima de conflictividad.
Familiares de los detenidos, representados por figuras como María Soledad Perugachi, han denunciado públicamente la brutalidad y el uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades. Estas acusaciones fueron reforzadas por testimonios como el de Fabián Cabascango, quien negó rotundamente cualquier vínculo con actividades ilícitas y clamó por el cese de la represión.
La Conaie ha denunciado el empleo de "balas de guerra" contra los manifestantes, una acusación que agrava aún más la situación.
En este sentido, la organización insiste en que los ministros Loffredo y Reimberg deben responder ante la justicia, tanto a nivel nacional como internacional, por las violaciones de los derechos humanos cometidas durante las protestas.
CIUDAD CCS
Ecuador
Conaie
Marlon Vargas
Gian Carlo Loffredo
John Reimberg
Otavalo
Inredh
Luis Ángel Saavedra
María Soledad Perugachi
Fabián Cabascango